Categorías: Opinión

La reforma sanitaria de Obama y el consumo

Una semana después de la accidentada aprobación de la Ley que, en principio, consagrará la reforma sanitaria prometida en su clamorosa campaña electoral por el presidente de EEUU, Barack Obama, la incertidumbre sobre la verdadera situación de la economía del gran país norteamericano ha vuelto al primer plano de la actualidad. El ambiente está, probablemente, demasiado revuelto aún para que la idea de que está legislación supone un paso histórico haya calado entre los ciudadanos, sobre todo, porque esta nación todavía arrastra la complicada resaca provocada por la durísima confrontación política sobre este asunto que enfrenta a demócratas y republicanos. Además, la batalla no tiene muchas posibilidades de terminar de inmediato, porque estamos en un año electoral en el que todos los congresistas están obligados a renovar sus escaño y la cita con las urnas condiciona, por lo tanto, el panorama.

Sin embargo, quizá el principal problema, para el inquilino de la Casa Blanca es todavía el hecho de que algunos datos económicos vuelvan a poner de manifiesto la debilidad de la incipiente recuperación. Es cierto que, ayer se supo que el gasto de los consumidores subió en febrero un 0,3%, lo que supone el quinto mes consecutivo en que las cifras con favorables, con el importante añadido de que el guarismo está en línea con las previsiones de los analistas. Pero el número era muy moderado y no fue capaz de eliminar la impresión recibida el viernes por los ciudadanos cuando supieron que el PIB del último trimestre del año pasado, según su tercera revisión y dato definitivo, sólo había experimentado un crecimiento del 5,6%, en lugar del 5,9% que se había anunciado en primer lugar. El recorte se produjo porque el consumo privado, que supone casi tres cuartas partes de la creación total de riqueza, creció sólo un 1,6%, por debajo del 1,7% esperado por los analistas.

Acceda a la versión completa del contenido

La reforma sanitaria de Obama y el consumo

J. Jameson

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace