Categorías: Opinión

Mala hostia con La Habana

A pocos meses de ser declarada como Ciudad Maravilla, ahora la siempre atractiva urbe también acaba de ser clasificada como la de peor calidad de vida en toda Latinoamérica. Si el catalogar a La Habana como ciudad Maravilla entre otras tantas ciudades de este mundo que fueron a competencia, resultó una verdadera sorpresa para todos, el estudio de los consultores de Mercer nos ha dejado con la boca abierta a expensas de la primera mosca viajera en errático vuelo.
 
Mercer goza de merecida fama mundial desde hace unos 70 años y entre sus objetivos figura ofrecer este estudio habanero a compañías que piensan invertir en la isla y, de paso, sugerirle qué salario deberán pagar a sus empleados.
 
Entre los criterios que tomaron en cuenta figuraron los ambientes social-político, económico y socio cultural, pero además el acceso a la salud, la educación, la vivienda y el transporte público, además de las posibilidades de recreación, los espacios verdes y la comida.
 
Algunos de esos indicadores son lamentables si los vemos con ojo crítico e imparcial, pero nunca como para tener por delante 101 ciudades latinoamericanas con mejores condiciones en cuanto a calidad de vida.
 
Ni La Habana es tan Ciudad Maravilla, como tampoco la peor para vivir en esta parte del hemisferio. Qué difícil nos está resultando a los mortales encontrar el punto medio de las cosas. Y, más engorroso aún, descifrar qué intenciones llevan tales veredictos.

Acceda a la versión completa del contenido

Mala hostia con La Habana

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

37 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace