Categorías: Opinión

Las dos caras de La Habana

La capital de Cuba ha tenido dos caras perfectamente visibles en los días previos al nuevo año y en los subsiguientes del 2017. Dos caras perfectamente visibles ha tenido la ciudad capital en estos días previos al nuevo año y en los subsiguientes del 2017.
 
Una de ellas, la turística, confirmó una vez la incapacidad de infraestructura que tiene la ciudad para recibir un poco más de visitantes. Todo colapsado como nunca antes en el orden de alojamientos, transporte, reservas en Tropicana y hasta sitios donde comerse un bocadillo en el Casco Histórico. Almendrones, esos coches sobrevivientes de mediados del siglo pasado, sin un minuto de descanso emulando en desigual labor con los coches tirados  por caballos,  animalitos a los que no hay que guiar porque se conocen a la perfección la ruta a seguir. Cuba, según información  del Ministerio del Turismo, arribó  en cifra récord el pasado 30 de diciembre a los cuatro millones de turistas.
 
Entretanto, para el cubano de a pie, estos días han sido de reposo y festividades hogareñas. Muy pocas personas en las calles y con la gran incógnita de cómo enfrentar un año difícil en la economía reconocido hasta por el Parlamento en sus últimas sesiones de diciembre. A estas preocupaciones habrá que agregar cuál será la verdadera reacción de Donald Trump cuando asuma este 20 de enero la presidencia de la gran potencia y llegado el momento se decida a poner sus cartas sobre la mesa con el caso Cuba.
 
Algunos analistas locales suponen que, negociante al fin y al cabo, propondrá un plan para con la isla al estilo de  “lo tomas o lo dejas” para entonces aguardar por la respuesta del presidente Raúl Castro ya sin la presencia física del líder de la revolución, Fidel Castro.

Acceda a la versión completa del contenido

Las dos caras de La Habana

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace