En algunos círculos no sería una sorpresa si finalmente el tribunal europeo apuesta por la retroactividad total. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) anunciará mañana su sentencia sobre la retroactividad total de las compensaciones por las cláusulas suelo. El dictamen preliminar del abogado general del pasado mes de julio dio la razón a las entidades, avalando una “retroactividad parcial”, pero todavía existe la opción de que el tribunal obligue a los bancos a devolver todo el dinero cobrado de más.
En ese sentido, según se comenta en los mentideros del sector, no sería una sorpresa si finalmente el tribunal europeo apuesta por la retroactividad total. Si hace unos meses todo parecía indicar que el asunto estaba prácticamente cerrado, en algunos despachos de abogados ha sorprendido la actitud más conciliadora que estarían mostrando los bancos a la hora de firmar la retroactividad parcial, lo que ha alimentado las esperanzas de una resolución más favorable a los consumidores.
El abogado general del TJUE se pronunció sobre este asunto a favor de las entidades y en contra de la retroactividad total el pasado mes de julio.
El letrado europeo sostuvo entonces que las “repercusiones macroeconómicas” asociadas a la amplitud con que se utilizaron estas cláusulas justificaban en particular esta limitación, un argumento similar al del Tribunal Supremo español, que dictaminó que la banca debía devolver a los clientes el importe total cobrado de más a partir del 9 de mayo de 2013.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…