Categorías: Opinión

Y Carmena volvió a ser el Grinch

La decisión de restringir el tráfico de la Gran Vía de Madrid ha vuelto a servir de excusa para criticar al Ayuntamiento. Da igual que en 2003 el Ayuntamiento de Madrid llevara a cabo con éxito una medida similar. Da igual que fuera el gobierno municipal de Alberto Ruíz-Gallardón quien lo hiciera. Da igual que decenas de ayuntamientos hayan peatonalizado – con éxito comercial – el centro de las ciudades. Y por supuesto, da igual que la contaminación del aire en Madrid supere el límite permitido por la ley.
 
Lo relevante aquí es que Manuela Carmena ha vuelto a hacerlo. Ha vuelto a destruir la Navidad de los madrileños.
 
La decisión del Ayuntamiento de Madrid de restringir el tráfico de la Gran Vía ha minado la ilusión de todos los madrileños, y por ende, de todos los españoles, que observan con estupefacción la decisión inaudita del consistorio. ¿A quién se le ocurre, aparte de a Londres, Paris, Roma, Bruselas, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Granada o Málaga, ampliar el espacio peatonal del centro?
 
https://twitter.com/gzapatamadrid/status/806970312197832704

El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, y el concejal de Ahora Madrid, Guillermo Zapata, han intercambiado en las redes sociales sus puntos de vista sobre la cuestión. Y ambos han llegado a la conclusión de que algo así solo se le podría ocurrir a alguien con voluntad de “destruir” la Navidad.
 
Garzón amplia la crítica al plausible centralismo mediático que ha envuelto a la noticia. La peatonalización de la calle Larios en Málaga o la restricción al tráfico en la Gran Vía de Bilbao no supusieron ningún riesgo para la Navidad, desde luego. Es más, en ambos sitios los comerciantes acabaron por aumentar considerablemente sus registros económicos. Sin embargo, mientras lo que ocurre en Málaga se queda en Málaga, lo que sucede en Madrid sucede en todo el país. Por algo es la capital.
 
El portal ecomovolidad.net recordó esta semana que la peatonalización en 1968 de la calle Preciados y El Carmen de Madrid comenzó con el boicot de los comerciantes de la zona. A día de hoy, ninguno de ellos querría ver coches frente a su escaparate. “Ni en pintura”, aseguraba un comerciante de la zona céntrica y peatonal de Madrid.
 
Sin embargo, la decisión de este año del Ayuntamiento de Madrid no ha gustado a determinados sectores políticos. Por ejemplo, el Partido Popular se ha mostrado muy crítico con una medida que considera “improvisada” y que perjudica a la economía de la ciudad.
 
Una opinión muy distinta a la que tenían en 2003, cuando Jesús Mora, Delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, aseguraba que la restricción al tráfico en la Gran Vía recuperaba la ciudad “para sus habitantes y sus peatones”.
 
https://twitter.com/Mhemeroteca/status/806484967563923456

Trece años después, las tornas han cambiado, y Carmena ha vuelto a erigirse, una Navidad más, en el Grinch de la ciudad.
 
 
 
 
 

Acceda a la versión completa del contenido

Y Carmena volvió a ser el Grinch

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace