Categorías: Opinión

¿Periodismo en horas bajas?

Dicen que corren malos tiempos para el periodismo. Desde un lado les acusan de someterse a las empresas, de que compran su libertad de información con la publicidad. Dicen que corren malos tiempos para el periodismo. Desde un lado les acusan de someterse a las empresas, de que compran su libertad de información con la publicidad; desde el otro los propios periodistas se defienden y también hacen autocrítica; y en medio tenemos un mercado de la prensa está en horas bajas ante una audiencia que se pregunta cuál debe ser el precio a pagar por la información.
 
Con este panorama resulta encomiable el esfuerzo de algunos medios, incluido este desde el que escribo, de conseguir permanecer durante tantos años; porque desde luego no es fácil y requiere de un ejercicio casi de funambulismo sobre la cuerda floja cumplir 25 años.
 
Recientemente el Euro barómetro revelaba que los europeos cada vez creen menos en la libertad de los medios de comunicación y esto es sin duda un golpe duro en la línea de flotación de unos medios, para los que la credibilidad es su principal vínculo con el lector. Sin duda, la encuesta es representativa de aquello de lo que adolecemos.
 
Unos medios de comunicación independientes y de calidad son imprescindibles para el funcionamiento de una auténtica sociedad democrática. Los medios deben de tener un papel fundamental como contrapeso independiente a los intereses económicos y políticos. La libertad de prensa se antoja asimismo una herramienta fundamental en democracia, sirviendo no sólo al propósito de formar una ciudadanía crítica y libre, sino también como necesario instrumento de control al Estado y sus instituciones. Es sin duda un granito de arena más, pero necesario si queremos avanzar hacia un modelo de sociedad más justo y sostenible, social y medioambientalmente.
 
Pero nos equivocaremos sin duda si le echamos toda la culpa a los medios. Desde la política se debe hacer un esfuerzo para garantizar el pluralismo de los medios de comunicación – sin influir en ellos y ese es el quiz de la cuestión- lo que sin duda hará más fuerte nuestra democracia y velando por los derechos y libertades de toda la ciudadanía.
 
Sin embargo las políticas llevadas a cabo en los últimos años van en un sentido totalmente opuesto, desde la concesión de licencias hasta la aprobación de la ley mordaza que incluso puede llegar a criminalizar la labor de los periodistas.
 
Sin duda el debate está sobre la mesa, pero es trabajo de todas garantizar la buena salud de los medios de comunicación.
 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Periodismo en horas bajas?

Juantxo López de Uralde

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace