Casi mil gringos (499 dólares por cabeza) en competencia del maratón Marabana en su trigésima edición internacional. De “corre-corre” todo el mundo por la capital de la isla. Por un lado, las sendas comitivas del canadiense Justin Trudeau y la vietnamita encabezada por Tran Dai Quang, que de cruzarse en alguna intersección de la ciudad habría que ver cuál de ellas tendría la prioridad política mezclada al tránsito.
Con el primero, pues a tener en cuenta que su país resulta el primer emisor de turistas a la isla con poco menos de un millón por año, mientras que con el segundo, unas relaciones muy históricas y entrañables ahora a las puertas de una revisadita a un acuerdo comercial firmado en el lejano 1996 y que demanda una renegociación en virtud de que estamos en otros tiempos.
A diez de últimas, ambos gobiernos casi en igualdad de intereses de cara a una economía aun en terapia intensiva.
En ese vertiginoso andar por las calles –no hay modo que los Mercedes de Protocolo vayan despacio para disfrute visual de nuestros invitados- casi mil gringos (499 dólares por cabeza) en competencia del maratón Marabana en su trigésima edición internacional.
Nada menos que 4 063 corredores registrados. De ellos, 1 852 de 113 países.
En estas competiciones de piernas y marcha inteligente conocí a un español, de profesión arquitecto, que no pude menos que pedirle cómo se veía corriendo a La Habana. “Aquí hay mucha faena por hacer en la remodelación de los edificios y en la pintura de ellos”.
Marabana sirvió para probar músculos y firmar contratos entre la dirección de ese proyecto y la empresa española EMB Marketing Solutions, así como cinco años más de extensión para la prestación de soportes técnicos del Maratón de Madrid (MAPOMA).
No se equivocan los médicos cuando nos invitan a alguna que otra carrerita…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…