Categorías: Opinión

Línea de partida

La oposición debería atender rigurosamente el momento transicional presente. Su organización, su capacidad de lucha y sus ideas-fuerza deben mejorar. De acuerdo a un gran amigo, muy buen conocedor del mundo de la política venezolana actual y sus instituciones, el 1° de septiembre representó la línea de partida de la salida de Maduro del poder. Escéptico como soy, pese a mis deseos de compartir su criterio, le respondo que eso sería probable si, y solo si, hay una asertiva actividad política de la oposición al régimen.
 
La oposición debería atender rigurosamente el momento transicional presente. Su organización, su capacidad de lucha y sus ideas-fuerza deben mejorar. Hoy –no sabemos si mañana- su dirección política, las fuerzas aliadas y su relación con los factores de poder deben ser reforzadas con una mezcla de mayor fortaleza política –es distinta a fuerza electoral-, claras ideas-fuerza para el momento y la procura de un apropiado manejo estratégico.
 
La fortaleza política puede venir –muy fácil- por un “paraguas” que cobije las muchas iniciativas individuales y de partidos pequeños, incluso ya en la MUD, los cuales en el “Comunicado a los ciudadanos civiles y militares”, de hace unas dos semanas, planteaban un claro deslinde político y estratégico de la cúpula mudista, víctima (o responsable) de las apetencias candidaturales y diversos “intereses especiales”. La idea es reforzar la masa organizada y mejorar la contundencia de sus mensajes y su movilización, para una masa crítica mayor de opositores organizados.
 
Las ideas-fuerza para el momento tienen que ser todas aquéllas que sustenten la salida rápida y fácil del régimen: las bases constitucionales -general y específica- que facilitan la salida de Maduro (Ejemplos: el llamado #DecretoGramckoYA, o los artículos 5°, 328°, 333°, 347°, 348°, 349° y 350° de la Constitución). De nuevo, esto que planteo chocará con los criterios e intereses de la cúpula de la MUD, quienes en un derroche de negligencia estratégica (¡de inteligencia estratégica no van a morir!), se aferran a un único medio para el jaque mate. Una estrategia con una única opción no es estrategia.
 
El manejo estratégico debe darse con la adecuada conformación organizativa y funcional de todos los agentes relevantes a las acciones necesarias para el logro del objetivo. Un Comando puede ser necesario. Un plan, con base en escenarios y consideración de contingencias es vital. La calidad y efectividad de la movilización de las fuerzas sociales es crucial. Los mensajes a los órganos relevantes del exterior y a las FAN son necesarios. En el momento actual del específico conflicto venezolano, esos dos últimos tipos de agentes son decisivos.
 
Hoy hay un círculo perverso entre: 1°) problemática (el problema nacional es muy complejo), 2°) expectativas de la gente (muy variadas; pero, concentradas en que “hay que salir de “esto”), 3°) actuación de su dirección política y 4°) resultados. Y el quid del problema es la inadecuación de la dirección política. La gente siente con crudeza la crisis; quiere salir de ella, tan rápido como posible;  pero, su dirección política adultera la agenda y se la apropia para sus propios fines y no permite los resultados esperados. La reciente “Toma de Caracas” es un buen ejemplo.
 
Semejante movilización para solo fotografiarse es un enorme sin sentido. Un injustificado derroche de posibilidades. Debió manejarse como una gran Asamblea de Ciudadanos, que formalmente fijó condiciones explícitas al régimen y sus órganos (Ejemplos: CNE y TSJ), con pleno apoyo en las ideas-fuerza favorables, la muestra de músculo organizativo (lo hubo, pero debe ser más variado) y el apoyo en un plan celoso de efectividad.
 
La línea de partida fue cruzada. El juego es dinámico, puede ser cambiante y está lleno de incertidumbre y riesgos. Pero, no hay otra opción que hacer todo lo necesario para ganar. Eso es, salir rápido y fácil de Maduro. Con el apoyo de la cúpula de la MUD o sin él. El G-4 es un estorbo en el momento actual.
 
Santiago José Guevara García
Valencia, Venezuela
sjguevaragarcia@gmail.com / @SJGuevaraG1

Acceda a la versión completa del contenido

Línea de partida

Santiago José Guevara

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace