Categorías: Opinión

Todos a por el primer vuelo EEUU-Cuba

Muchos colegas y autoridades están pendientes del aterrizaje. Entre ellos, uno muy singular: Anthony Fox, secretario de Transporte de EEUU. Este miércoles 31, cuando se pose sobre la losa del aeropuerto Abel Santamaría, de la provincia de central de Villa Clara, a unos 300 km al este de la capital cubana, un Airbus A320 que en su cola anuncie que pertenece a  JetBlue Airways, la historia deberá anotar que será el primero en el restablecimiento de vuelos regulares entre Cuba y Estados Unidos después de más de medio siglo de interrumpidos. Así lo confirmará la travesía Fort Lauderdale (Florida)-La Habana.
 
Será la gran nota del día y los que vengan después, que se calculan en unos 110 diarios repartidos entre American Airlines, Frontier Airlines, Southwest Airlines, Silver Airways y Sun Country Airlines pidan pista para el aterrizaje en nueve destinos de la isla menos en La Habana, podrían ser noticia también, pero en los tableros electrónicos de entrada y salida del resto de los aeropuertos internacionales de la isla.
 
Será batido otro récord que pocos han tenido en cuenta: El billete aéreo más caro del mundo (unos 500 euros como promedio) para la menor distancia (unos 180 km si consideramos a la más socorrida Miami) irá también de cabeza a los libros de recuerdos. Hoy por hoy se podrá viajar en ida y vuelta al vecino norteño por poco más de 200 euros. Qué felicidad para familias y bolsillos.
 
Con memorando de entendimiento de por medio entre ambos gobiernos, nuestra línea Bandera Cubana ya está en las formulaciones de las solicitudes para reciprocar el intercambio en un proceso en extremo delicado no sea cosa que digan que sí y luego confisquen la primera aeronave en arribar a suelo estadounidense. Con los gringos uno nunca sabe. Obama en su visita a Cuba dio luz verde para las transferencias en dólares norteamericanos y hasta el momento, según las autoridades locales, los bancos se han desentendido de la disposición presidencial.
 
Muchos colegas y autoridades pendientes del aterrizaje. Entre ellos, uno muy singular: Anthony Fox, secretario de Transporte de EEUU, que ha viajado a la isla para el acontecimiento y reunirse con el canciller Bruno Rodríguez, y el ministro de Transportes, Adel Izquierdo. Vaya usted a saber si de esos encuentros aparece La Habana como destino y les damos algo de trabajo a los prácticos portuarios para el atraque de los ferries.
 
Aún por condicionamientos del embargo o bloqueo, los ciudadanos norteamericanos no pueden viajar libremente a Cuba. De todas formas, ha crecido notablemente la llegada de estadounidenses y se espera aumente más la cifra que ya hoy es el segundo mercado emisor gracias, además, a los cubanoamericanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Todos a por el primer vuelo EEUU-Cuba

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

38 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace