Categorías: Opinión

Tablero estratégico

Dijimos que “el juego complejo de la política”, “la buena política” y “la ventaja en la correlación de fuerzas” deben estar presentes en el tablero estratégico actual. Frustra que te lea más el adversario que la gente a la que te diriges. Me lo dijo “un pajarito”. Tres de los factores estratégicos que mencioné en mi artículo anterior muestran dinámicas que, aunque en el campo de lo posible, lo hacen por la astucia del régimen y la simplicidad política de los nuevos actores de la oposición.
 
Dijimos que “el juego complejo de la política”, “la buena política” y “la ventaja en la correlación de fuerzas” deben estar presentes en el tablero estratégico actual. El sistema –el régimen, en primer lugar- se apoya en ellos; los nuevos actores enfrentan diversos problemas que les restan efectividad.
 
En el seno del Consejo Nacional Electoral avanzó lo que tenía casi tres meses retrasado. Podría haber un cronograma para el Revocatorio. De haberlo y presentarlo, Chúo Torrealba y el cogollo de la MUD se quedarían sin razones para su convocatoria al paseo del 1° de septiembre. De pasar, el sistema se recompondría y recuperaría su “Manejo Inteligente”. Se mantendría su progresiva profundización y –lo peor- la continua degradación de la condición de vida de los venezolanos.

La perspicacia de @GegeRpz, tuitera inteligente, lo expresa bien: COPAFI (Comisión de Participación Política y Financiamiento del CNE, en manos de la oposición), mandó mensaje a “las rectoras bachaqueras” (oficialistas): miren “que mandan a decir del alto mando que se aprobó el 20%”. O sea, el régimen comienza a activar el cronograma. ¿Suponen lo que pasará con el paseo a Caracas?

Pasa que las estrategias son formulaciones de largo plazo; es verdad, pero las acciones son de todos los días. Así lo entiende el régimen. ¿Lo manejan así los nuevos actores? ¿Manejan la política como juego complejo que requieren acciones oportunas? ¿Andan tras los factores-clave de éxito en sus jugadas? ¿Trabajan el asunto de “la ventaja en la correlación de fuerzas”? Tengo mis dudas.

Las tengo incluso sobre la calidad del manejo de los “ciudadanos militares”, invocados con insistencia por Don Enrique Aristeguieta Gramcko y aludidos directamente por el reciente “Comunicado de la Unidad, a los ciudadanos civiles y militares” del sector de la MUD que referimos en nuestro artículo anterior.

Ese “Comunicado” está lleno de implicaciones políticas, con mensajes y metamensajes que debieron ser objeto de análisis de sus destinatarios. Es un deslinde político. Sugiero la lectura de su penúltimo párrafo. Por cierto, a los opositores con vocación política, que son los que cuentan en la hora actual. No el coro de sabihondos, histéricos, resentidos, expertos en teorías conspirativas e infiltrados que pululan en redes supuestamente opositoras.

El reto, en los estrechos límites de este artículo, es el de asumir: 1°) la complejidad de la política. Vale el viejo consejo de Ashby: ”Solo la complejidad abarca la complejidad”; 2°) la ventaja ante el régimen en el dominio de los “factores-clave de éxito”; y 3°) las ganancias en la incorporación de todos los sectores y factores que hagan, de la estrategia opositora, la de la mayoría de la masa capaz de organizarse, difundir y movilizar.

No son todas las variables. Hay más; por cierto, aún más decisivas. El tablero estratégico está ahí, enfrente. El régimen lo está siguiendo y actúa en función de él. La oposición tiene una pata coja y otra, distraída en mirarse el ombligo; o, si acaso, a los lados. Y resulta que es tiempo de marchar al frente.
 
Santiago José Guevara García
Valencia, Venezuela
sjguevaragarcia@gmail.com / @SJGuevaraG1

Acceda a la versión completa del contenido

Tablero estratégico

Santiago José Guevara

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace