Categorías: Opinión

Tablero estratégico

Dijimos que “el juego complejo de la política”, “la buena política” y “la ventaja en la correlación de fuerzas” deben estar presentes en el tablero estratégico actual. Frustra que te lea más el adversario que la gente a la que te diriges. Me lo dijo “un pajarito”. Tres de los factores estratégicos que mencioné en mi artículo anterior muestran dinámicas que, aunque en el campo de lo posible, lo hacen por la astucia del régimen y la simplicidad política de los nuevos actores de la oposición.
 
Dijimos que “el juego complejo de la política”, “la buena política” y “la ventaja en la correlación de fuerzas” deben estar presentes en el tablero estratégico actual. El sistema –el régimen, en primer lugar- se apoya en ellos; los nuevos actores enfrentan diversos problemas que les restan efectividad.
 
En el seno del Consejo Nacional Electoral avanzó lo que tenía casi tres meses retrasado. Podría haber un cronograma para el Revocatorio. De haberlo y presentarlo, Chúo Torrealba y el cogollo de la MUD se quedarían sin razones para su convocatoria al paseo del 1° de septiembre. De pasar, el sistema se recompondría y recuperaría su “Manejo Inteligente”. Se mantendría su progresiva profundización y –lo peor- la continua degradación de la condición de vida de los venezolanos.

La perspicacia de @GegeRpz, tuitera inteligente, lo expresa bien: COPAFI (Comisión de Participación Política y Financiamiento del CNE, en manos de la oposición), mandó mensaje a “las rectoras bachaqueras” (oficialistas): miren “que mandan a decir del alto mando que se aprobó el 20%”. O sea, el régimen comienza a activar el cronograma. ¿Suponen lo que pasará con el paseo a Caracas?

Pasa que las estrategias son formulaciones de largo plazo; es verdad, pero las acciones son de todos los días. Así lo entiende el régimen. ¿Lo manejan así los nuevos actores? ¿Manejan la política como juego complejo que requieren acciones oportunas? ¿Andan tras los factores-clave de éxito en sus jugadas? ¿Trabajan el asunto de “la ventaja en la correlación de fuerzas”? Tengo mis dudas.

Las tengo incluso sobre la calidad del manejo de los “ciudadanos militares”, invocados con insistencia por Don Enrique Aristeguieta Gramcko y aludidos directamente por el reciente “Comunicado de la Unidad, a los ciudadanos civiles y militares” del sector de la MUD que referimos en nuestro artículo anterior.

Ese “Comunicado” está lleno de implicaciones políticas, con mensajes y metamensajes que debieron ser objeto de análisis de sus destinatarios. Es un deslinde político. Sugiero la lectura de su penúltimo párrafo. Por cierto, a los opositores con vocación política, que son los que cuentan en la hora actual. No el coro de sabihondos, histéricos, resentidos, expertos en teorías conspirativas e infiltrados que pululan en redes supuestamente opositoras.

El reto, en los estrechos límites de este artículo, es el de asumir: 1°) la complejidad de la política. Vale el viejo consejo de Ashby: ”Solo la complejidad abarca la complejidad”; 2°) la ventaja ante el régimen en el dominio de los “factores-clave de éxito”; y 3°) las ganancias en la incorporación de todos los sectores y factores que hagan, de la estrategia opositora, la de la mayoría de la masa capaz de organizarse, difundir y movilizar.

No son todas las variables. Hay más; por cierto, aún más decisivas. El tablero estratégico está ahí, enfrente. El régimen lo está siguiendo y actúa en función de él. La oposición tiene una pata coja y otra, distraída en mirarse el ombligo; o, si acaso, a los lados. Y resulta que es tiempo de marchar al frente.
 
Santiago José Guevara García
Valencia, Venezuela
sjguevaragarcia@gmail.com / @SJGuevaraG1

Acceda a la versión completa del contenido

Tablero estratégico

Santiago José Guevara

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace