Categorías: Opinión

Catalá sobre Otegi: “No va a estar en las listas. No va a ser candidato”

El ministro de Justicia en funciones augura que si la Junta Electoral permite su candidatura recurrirán porque la condena que le inhabilita es «clara». El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, aseguró en una entrevista en Onda Cero que confía en una solución de ‘último minuto’ que permita la investidura de Mariano Rajoy ya que augura que en el PSOE –del que recuerda que ha sido partido histórico de gobierno- “internamente va a haber muchas voces exigiendo para que busquen una salida que tampoco fuerce unas terceras elecciones que sería un gran fracaso del sistema”.
 
Catalá explica que el moderado optimismo de Mariano Rajoy expresado el pasado miércoles, tras reunirse con Albert Rivera, se basa “en el convencimiento de que el PSOE tiene sentido de Estado para permitir poner en marcha la legislatura” y recuerda al Partido Socialista que  puede influir en el Gobierno porque sus votos son necesarios para alcanzar cualquier mayoría absoluta que necesita la aprobación de muchas leyes y dice que si se puede alcanzar un acuerdo en agosto mejor que en septiembre.
 
Sobre el acuerdo con Ciudadanos, Catalá cree que sería deseable que fuese un acuerdo de gobernabilidad”, que no fuera para un día para una tarde”, ya que considera que “con un acuerdo estable y de estabilidad sin duda irían las cosas mucho mejor”
 
También le preguntan por la sitaución en Cataluña y si ese es otro argumento para forzar al PSOE a que permita que arranque la legisltura.  El ministro en funciones recuerda que el  «momento político en relación con el soberanismo en Cataluña» es una nota importante  tanto como aprobar los presupuestos y que  exige firmeza política  por lo que «si estamos juntos PP, PSOE y Ciudadano eso da mucha más fortaleza».
 
También fue interrogado el ministro de Justicia en funciones sobre la candidatura de Arnaldo Otegi después de a Fiscalía de la Audiencia Nacional remitiera ayer un escrito en el que advierte de que el líder de EH Bildu no se puede presentar a las próximas elecciones autonómicas del 25 de septiembre en el País Vasco. Una pregunta a la que el titular de Justicia respondió:  “Creemos firmemente en el Estado de Derecho y en que se cumplen las sentencias de los tribunales y también cuando una sentencia clara inhabilitado a alguien para concurrir a las elecciones.
 
Catalá subrayó que tanto la Audiencia Nacional como fiscal han dejado muy claro que Otegi está inhabilitado y esa pena se mantiene hasta 2020 “por lo que vamos a promover todas las actuaciones para que las juntas electorales sepan esto formalmente. Vamos a enviar documentación por la vía de la Fiscalía y luego es un tema que se puede recurrir”
 
Catalá dice que espera que sea la Junta Electoral la que rechace la legislatura y que no haya nada que recurrir, por lo que quizá el que tenga que recurrir sea Otegi cuando le rechacen la candidatura porque tiene una pena pendiente de cumplir”. Insiste el ministro en que el nombre de Otegi “no va a parecer en las listas electorales, eso es lo que va a pasar” recalcando que “si la junta electoral considera que sí debe estar en las listas impugnaremos lo que permitirá aclarar quién tiene razón” aunque reiteró que cree que “no va a estar en las listas, no va a ser candidato y por tanto no va a ser elegido miembro del Parlamento”.
 
Y precisa que su convencimiento se basa en “que la sentencia es clara porque lo ha dicho la Audiencia Nacional y la Fiscalía por eso creo que Otegi no es un caso claro no es interpretativo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Catalá sobre Otegi: “No va a estar en las listas. No va a ser candidato”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace