Categorías: Opinión

Verano a prueba de fuego

Las altas temperaturas en algunos sitios han implantado nuevos récords nacionales al sobrepasar los registros de 38 grados Celcius. El inicio de la temporada veraniega en Cuba ha sido bien caluroso en todos los órdenes a pesar de la voluntad del gobierno en hacerla lo más agradable posible bajo el slogan de “Sumar alegrías” justo en el momento en que se nos avecina, si no es que ha llegado, una nueva crisis.

Las altas temperaturas en algunos sitios han implantado nuevos récords nacionales al sobrepasar los registros de 38 grados Celcius. La gente en la calle no hace más que hablar de la sofocante canícula y de las nuevas medidas restrictivas adoptadas por las autoridades para paliar el déficit del suministro petrolero desde Venezuela a la isla.

Tres ministros han cesado en sus funciones en estos días. El de Economía y Planificación (bautizado como el zar de las reformas económicas), el de Educación Superior, y el de Cultura. El más comentado ha sido el primero que, luego de anunciar ante el Parlamento que era preciso ajustarse los cinturones, ha sido sustituido para, según nota oficial, concentrarse de lleno en la actualización del modelo económico y social ahora mismo a debate en toda la nación.

El primer síntoma de las contrariedades comenzará este lunes en el transporte de pasajeros, un problema histórico que el gobierno no ha podido darle solución definitiva y que una de las alternativas aplicadas han sido los llamados “almendrones”, coches norteamericanos de los años 40s y 50s cuyos propietarios privados en notable mayoría se valen del mercado negro para adquirir el combustible, que ha sido reducido al 50% en las empresas estatales.

Entrevistados por la televisión, algunos osaron retar al gobierno diciendo públicamente que seguirían adquiriéndolo de suministradores clandestinos y que en caso necesario subirían las tarifas. Con efecto inmediato, la respuesta gubernamental fue topar los precios del pasaje y advertir la retirada de la licencia en casos que violaran la facturación.

A esto, que será un verdadero pulso contra la autoridad en tema tan sensible como lo es el desplazamiento de las personas, se le debe sumar que ya han comenzado los apagones en zonas de la capital habanera.

De modo y manera que estamos frente a un escenario muy poco probable para “sumar alegrías” y sí multiplicar los disgustos.

Acceda a la versión completa del contenido

Verano a prueba de fuego

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

29 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace