Categorías: Opinión

Propiedad privada a debate

Las autoridades cubanas promueven el debate de la propiedad privada, aunque no resulta de gran simpatía. Un singular proceso de consultas y discusiones han promovido las autoridades cubanas para que sea la gente quien determine cómo quiere el socialismo. O dicho de otra forma más oficial, que estudien la propuesta, conformada por 330 acápites, para conceptualizar el modelo económico cubano y expresen su parecer.

Quizás el punto más debatido sea el concerniente a la propiedad privada. Y he aquí el auténtico dilema casi shakesperiano. Aparece el término, se válida pero no resulta de gran simpatía. Pudiera inspirar temor.

Cualquier cubano que peine canas recordará que hasta en los momentos dedicados al ocio debió repasar aquello que en su tiempo dictaron los clásicos del marxismo cuando anunciaron la máxima de “los principales medios de producción en manos del pueblo” o el Estado que a fin de cuentas según esa filosofía se trata de la misma cosa.

Podré estar equivocado como cualquier mortal, pero aprecio algo lo más parecido al terror pánico cuando alguien le sostenga a algunos representantes del gobierno lo necesario de la propiedad privada en función de un régimen socialista. Y algo más dicho por fuentes ministeriales a lo que veo sin pies ni cabeza, que no se va a permitir bajo ningún concepto que estos dueños se enriquezcan así paguen sus impuestos y las ganancias sean de su esfuerzo, dedicación e iniciativas productivas sin mediar nada ilegal.

Justo en medio de ese debate conceptual y práctico a más no poder, viajó el pasado marzo a La Habana el presidente Barack Obama para lanzar más leña al fuego y exaltar a los pequeños propietarios como futuras puntas de lanza contra el régimen en una oratoria muy criticada en los medios de prensa nacionales.

Como tapa al pomo acaba de culminar una visita a la isla la jefa de la Agencia de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos, María Contreras-Sweet para, entre otras motivaciones, conocer del proceso de actualización del modelo económico.

Esa es, ni más ni menos, la encrucijada en las altas cumbres del gobierno. Ver al propietario privado como ente activo en el proceso de reformas emprendido por Raúl Castro u observarlo con mirilla telescópica, dedo en el gatillo, como potencial enemigo.

Acceda a la versión completa del contenido

Propiedad privada a debate

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

18 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace