Categorías: Opinión

La AEB afirma que no temen una futura banca pública que compita con la privada

Roldan cree que los bancos españoles seguirán reduciendo plantilla, eliminando sucursales y avanzando en la concentración. El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, valoró en RNE la situación de incertidumbre de que España aún no tenga Gobierno y cómo eso afecta eso a la banca. Roldán reconoció que para los bancos “sería mejor tener gobierno pero también es cierto que lo más importa es la evolución de la economía” y señaló que “a pesar del impacto de no tener gobierno, la economía sigue creciendo de manera importante y de manera muy potente”, recalcando que, “cuando antes se acabe la incertidumbre política mejor” pero que el momento cíclico es el mejor que podíamos haber tenido”.

A pesar de ello, el responsable de la AEB reconoció el impacto que puede tener falta de Gobierno en materia de inversión, ya que “en entornos donde la situación de la incertidumbre es muy alta se tienden a retrasar los proyectos de inversión”. Subraya que es difícil que ese fenómeno no se esté produciendo, algo que está siendo compensado por otros fenómenos (tipos interés, precio de petróleo…) que están favoreciendo el crecimiento económico, aunque reconoce que cuando antes se elimina la incertidumbre política mejor.

También le preguntan a José María Roldan si ha terminado el ajuste en el sector bancario en materia de reducción de plantillas y respondió indirectamente que no: “Acabamos de firmar un convenio razonable y cree que los ajustes se han hecho de manera razonable” pero reconoce que la “actuación sobre costes seguirá siendo imprescindible para ser un entorno competitivo”.

A la cuestión de si sobran sucursales, contesta que en España hay muchas sucursales pero son mucho más pequeñas, y considera que habrá un número menor, especialmente por efecto de que los clientes cada vez hacen más gestiones por Internet, pero subraya “que a lo mejor son más grandes”.

Respecto la concentración bancaria y si seguirá, señala José María Roldan que “es un proceso que sólo acaba de comenzar”, aunque también deja claro que “somos los que más avanzado en Europa en concentración, ya que hemos pasado de 42 entidades a 15 a raíz de la crisis” pero cree que se avanzará en este terreno ya que “una forma de ganar rentabilidad es ganar tamaño mediante la concentración”.

También interrogan a Roldan sobre la propuesta de una banca pública que lleva en su programa Unidos Podemos, y afirma el representante de la AEB que “habría que clarificar de lo que estamos hablando si es una banca como el ICO o una banca que competiría con la privada, pero aclaró que si se refieren a una futura banca pública que compita con la privada: “No tenemos nada que decir y tampoco nada que temer”.

Cuando le preguntan por el aumento de las comisiones bancarias, el responsable de la AEB niega la mayor: “Las comisiones no son cada vez más altas” y hace notar que “pagar es razonable, nos permite exigir y también comparar”.

Acceda a la versión completa del contenido

La AEB afirma que no temen una futura banca pública que compita con la privada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace