Categorías: Opinión

¿A qué se debe el asceso de Trump y de Le Pen? Saxo Bank tiene la respuesta

El economista jefe del banco de inversión achaca la irrupción de la extrema derecha, así como de la extrema izquierda,no a sus programas, “sino porque están alejadas del centro”. ¿Por qué Donald Trump ha irrumpido con tanta fuerza en la carrera hacia la Casa Blanca? ¿Cómo se explican que Marie Le Pen pueda convertirse en la proxima presidenta de Francia? Estas, y otras muchas cuestiones, son respondidas por el economista jefe de Saxo Bank, Steen Jakobsen.

“¡Sencillo, Dr. Watson! ¡Es el contrato social, que no sólo se está rompiendo, sino que también está siendo arrojando por la borda!”, afirma el responsable del banco de inversión danés en un informe en el que critica que a las élites políticas por quedarse “calvas intentando analizar porqué alguien como Trump, un candidato con cuatro bancarrotas a sus espaldas, inmoral, desabrido y todo un profesional del auto-bombo, puede alzarse con la nominación del partido Republicano”.

Para el economista jefe de Saxo Bank el tema no está en las políticas de Trump, en el hecho de que “es un antisistema”. “No hemos de temer que los EEUU se estén orientando hacia las políticas de Trump, pero la élite política necesita reconocer que los votantes están alejándose del ‘contrato social’ y de sus elitistas criterios políticos”, señala en el mencionado análisis en el que recuerda que el contrato social “se remonta a los sofistas griegos”, pero sus teorias “tuvieron su mayor predicamento en los siglos XVII y XVIII”.

“La sociedad tal y como la conocemos”, según Jakobsen, “está harta de ser dócil y aceptar una ‘situación de emergencia’ interminable. ¡Uno sólo puede afrontar un número limitado de emergencias en el tiempo de una vida!”.

Según el economista jefe de Saxo Bank, “los votantes del mundo quieren cualquier cosa menos a la clase dirigente tradicional”. De ahí que Hillary Clinton pueda no ganar las elecciones de EEUU, ya que “es la personificación de la clase dirigente, del orden elitista”. Frente a ella, Trump “está tan lejos de ser un político que representa el caos en un mundo de orden, y esto es lo que los votantes de EEUU quieren”.

El representante de este banco de inversión critica también la actuación del Banco Central Europeo (BCE) en un intento fallido más de “ayudar” con una “limosna” a los bancos que “hará poco para estimular la demanda final de los consumidores y las empresas”.

“Parece como si el BCE y los responsables políticos no alcanzaran a entender la economía básica: la inflación deriva de la velocidad del dinero, y la velocidad del dinero en su forma más simple viene impulsada por la demanda de crédito, ¡no por la oferta de crédito!”, señala este economista, que sentencia que “apoyar a los bancos no hará nada por la inflación o el crecimiento, pero hará cada vez más probable que se rompa el contrato social”.

Para Jakobsen, “las empresas necesitan urgentemente comenzar a invertir en productividad y bienes de capital, algo que en gran medida llevan pasando por alto hace ya casi una década” y “este es el motivo por el que el contrato social está roto y por lo que se continuará penalizando a las élites políticas, que en gran medida siguen confiando en que al final ‘se impondrá la lógica’”.

Asimismo, ve “más probable que suceda un Brexit que al contrario”, ya que “el votante promedio en el Reino Unido no va a votar basándose en hechos, sino en su capacidad de dedicarle una peineta (o en el caso del Reino Unido, una doble peineta) a la élite”. “Lo que ocurre en EEUU no tiene que ver con Trump, sino con el hecho de que nadie desea a la élite política establecida: el movimiento actual consiste en ‘cualquier cosa menos los elitistas’”.

Y es que, asegura que “en todos los países, la extrema izquierda y la extrema derecha lo hará mejor: no por sus programas, sino porque están alejadas del centro”. Algo que no gustará a los mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

¿A qué se debe el asceso de Trump y de Le Pen? Saxo Bank tiene la respuesta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

20 segundos hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

7 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

22 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

22 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

22 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

23 horas hace