Categorías: Opinión

Hasta las pestañas

Los números demuestran que Rajoy deja la Presidencia, suponiendo que la deje que eso hasta al domingo no se verá, con el país más endeudado que cuando lo encontró. Pues, sí: nos hemos pasado toda la legislatura apretándonos el cinturón, ganando menos, pagando el combustible más barato y escuchando a Rajoy, a Montoro, a Guindos y hasta al bedel del Banco de España afirmar que la economía va bien, que ya nos estamos recuperando del sofoco sufrido con la prima de riesgo, de que todo tiempo que venga -¿qué digo que venga? ¡Que ya ha venido, que ya estamos preparados de nuevo para el derroche navideño!- va a ser jauja y, luego, aparecen las estadísticas oficiales y nos hielan la sesera con la noticia de que la deuda ha aumentado, que ya está por encima, muy por encima, del billón, (sí, billón, con b de burro, no millón que eso queda para la calderilla) de euros.

Y ¿para esto -como se preguntaba alguien con mala leche- hemos pasado hambre, frío, paro, cortes de luz, desahucios, etcétera? Pues si es así, que todo parece que es más bien cierto, hemos hecho un pan como unas tortas, que perdonen los oráculos de La Moncloa y Génova. Mucha austeridad y muy buena gestión pero los números son los números y los números demuestran que Rajoy deja la Presidencia –suponiendo que la deje que eso hasta al domingo no se verá-, con el país más endeudado que cuando lo encontró. A ver si va resultar que el nefasto Rodríguez Zapatero no fue el peor presidente de la democracia.

Manos mal que a nadie se le ocurre echar las cuentas de la vieja y descubrir cuánto debemos cada uno, los bebés nacidos esta madrugada incluidos, porque si lo supiésemos, esta noche no dormirían ni los morosos más recalcitrantes. Que en ¿qué lo hemos gastado? No lo sé, la verdad, porque, como decía el otro, lo ignoro. Hay quien culpa a la corrupción, pero –me pregunto- ¿tanto dinero se ha podido filtrar por las rendijas de las administraciones como para que sólo en el último trimestre la duda se haya incrementado en cerca de nueve mil millones –sí, en este caso con eme de mendigo, la categoría social que más ha prosperado– de euros también.

Acceda a la versión completa del contenido

Hasta las pestañas

Diego Carcedo

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace