Categorías: Opinión

Hasta las pestañas

Los números demuestran que Rajoy deja la Presidencia, suponiendo que la deje que eso hasta al domingo no se verá, con el país más endeudado que cuando lo encontró. Pues, sí: nos hemos pasado toda la legislatura apretándonos el cinturón, ganando menos, pagando el combustible más barato y escuchando a Rajoy, a Montoro, a Guindos y hasta al bedel del Banco de España afirmar que la economía va bien, que ya nos estamos recuperando del sofoco sufrido con la prima de riesgo, de que todo tiempo que venga -¿qué digo que venga? ¡Que ya ha venido, que ya estamos preparados de nuevo para el derroche navideño!- va a ser jauja y, luego, aparecen las estadísticas oficiales y nos hielan la sesera con la noticia de que la deuda ha aumentado, que ya está por encima, muy por encima, del billón, (sí, billón, con b de burro, no millón que eso queda para la calderilla) de euros.

Y ¿para esto -como se preguntaba alguien con mala leche- hemos pasado hambre, frío, paro, cortes de luz, desahucios, etcétera? Pues si es así, que todo parece que es más bien cierto, hemos hecho un pan como unas tortas, que perdonen los oráculos de La Moncloa y Génova. Mucha austeridad y muy buena gestión pero los números son los números y los números demuestran que Rajoy deja la Presidencia –suponiendo que la deje que eso hasta al domingo no se verá-, con el país más endeudado que cuando lo encontró. A ver si va resultar que el nefasto Rodríguez Zapatero no fue el peor presidente de la democracia.

Manos mal que a nadie se le ocurre echar las cuentas de la vieja y descubrir cuánto debemos cada uno, los bebés nacidos esta madrugada incluidos, porque si lo supiésemos, esta noche no dormirían ni los morosos más recalcitrantes. Que en ¿qué lo hemos gastado? No lo sé, la verdad, porque, como decía el otro, lo ignoro. Hay quien culpa a la corrupción, pero –me pregunto- ¿tanto dinero se ha podido filtrar por las rendijas de las administraciones como para que sólo en el último trimestre la duda se haya incrementado en cerca de nueve mil millones –sí, en este caso con eme de mendigo, la categoría social que más ha prosperado– de euros también.

Acceda a la versión completa del contenido

Hasta las pestañas

Diego Carcedo

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace