Categorías: Opinión

Un espacio vacío

Cuando uno ya se va acercando inexorablemente a las ultimas fronteras, la muerte de un amigo, bastante más joven, une al dolor por su muerte la pregunta de por qué, una vez más, no ha respetado el destino las leyes biológicas.

La muerte de Carlos ha sido dolorosa e injusta, tenía por delante una vida llena de retos y posibilidades. A Carlos la suerte no le ha concedido tiempo para desarrollar todas sus posibilidades que eran muy ricas, no solo para él, sino para la sociedad que ha perdido con su muerte un periodista defensor a ultranza la libertad, un intérprete lúcido de los datos económicos y empresariales, un anticipador de tendencias, un profesional con hondura ética y dedicación plena al servicio de una opinión pública informada.

Desde luego, su muerte ha dejado “un espacio vacío”, como decía la canción, pero nos ha legado un testimonio de hombre bueno, de amigo leal, de clarividente analista político, de conversador brillante.

A mi memoria vienen muchos recuerdos de nuestra relación. La imagen de periodista joven en los primero años de El País, con un amigo común, otro personaje singular, Ismael López Muñoz que también se fue demasiado pronto. Enamorado de Bilbao, feliz cuando asistía e informaba de las Juntas Genérales de los bancos vascos. Asumió con valentía la dirección de una Gaceta del Norte que había dejado de ser la gran señora de la prensa vasca. Un reto que afrontó con prudencia, profesionalidad y dedicación.

En este perfil de su rica personalidad no se pueden olvidar sus éxitos informativos que ocuparon las primeras páginas de El País, su etapa de editor de ”El Economista”, innovador tanto de la prensa escrita como digital. “El Boletín” queda como muestra de su buen hacer como hombre de prensa que ha sabido crear productos de acuerdo con la demanda de los consumidores de información y que ha sabido enseñar a generaciones de periodistas y comunicadores a interpretar los datos, la difícil ciencia de saber distinguir la paja del grano, la publicidad de la información.

Fruto de esta vida tan plena de iniciativas y proyectos Calos nos ha dejado muchos mensajes que nos ayudan a entender el presente y construir el futuro y yo me atrevería a decir que el más importante es el de la recuperación urgente del dialogo en nuestra convivencia ciudadana, dialogo entre los empresarios y los políticos, entre generaciones, entre comunicadores y periodistas. Una virtud, esta de dialogar, muy practicada en otros tiempos y hoy olvidada.

Y el otro mensaje que nos ha dejado es el de su bondad. Carlos era fundamentalmente un hombre bueno, como compañero, como amigo, como periodista, como ciudadano y desde su bondad radical quizá nos esté mandando otro mensaje, el mensaje machadiano escrito en la muerte de Francisco Giner de los Ríos “hacedme un duelo de labores y esperanzas, yunques sonad, enmudeced, campanas”.

Carlos hasta siempre.

* Antonio Lopez, Ex director de comunicación del BB, BBV y BBVA

Acceda a la versión completa del contenido

Un espacio vacío

*Antonio López

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace