Categorías: Opinión

2015: El año del crecimiento

Más allá de las últimas turbulencias e incertidumbres dominantes en el panorama económico internacional, lo que parece sensato es hacer un balance económico positivo para la economía española. En 2015 se ha consolidado la tendencia del crecimiento del PIB que comenzó a fraguarse en el último trimestre de 2013. Previsiblemente, el aumento del PIB español en 2015 será de los más altos de la eurozona, alrededor del 3%. La ausencia de inflación y los bajos tipos de interés favorecen las expectativas de que a corto plazo estas mejoras cristalicen en niveles de actividad y recaudación que permitan abordar una reducción general del endeudamiento público. Con las debidas cautelas y conscientes de lo mucho que queda por hacer, lo peor parece haber pasado y el recorrido de mejora aún es amplio.

En cuanto a los mercados financieros, hemos sufrido un tercer trimestre marcado por un acelerado ascenso de la volatilidad, pero más allá de estos movimientos lo cierto es que 2015 está siendo un buen año para la Bolsa española, como ya lo fue 2014. La base del mercado, las empresas, están mejorando sus resultados y continúan su proceso general de desapalancamiento. En este contexto, la apelación al mercado en busca de financiación es cada vez más amplia por parte de empresas cotizadas y no cotizadas de muchos tamaños. La Bolsa española figura un año más entre las primeras plazas del mundo por financiación canalizada a las empresas en instrumentos de renta variable con más de 30.000 millones encauzados en los primeros 10 meses del año. Las ampliaciones y las OPV registran importes anuales acumulados cerca de los niveles históricos más elevados.

El MAB, tanto en el caso de las empresas en expansión, como para sicavs y socimi (que también acuden al mercado principal) está anotando en 2015 uno de sus mejores ejercicios. Mientras, el MARF, está permitiendo cada vez más a empresas de tamaño medio financiarse en el mercado con instrumentos de deuda: en poco más de dos años cerca de 20 emisores han lanzado alrededor de 40 programas de captación de recursos.

En el capítulo de dividendos, la Bolsa española continúa liderando la rentabilidad por este concepto en la comparativa internacional. El conjunto de mejora de la actividad en el mercado de valores español se entiende mejor si observamos que la capitalización de las empresas españolas cotizadas hoy se acerca a los 700.000 millones de euros, un importe cada vez más cercano al de los momentos previos de la crisis.

En definitiva, estamos a punto de cerrar un año de crecimiento en la economía española y en el mercado bursátil que marca un nuevo camino y que supone cerrar una de las etapas más difíciles de las últimas décadas.

*Domingo García Coto, Director del Servicio de Estudios de BME

Acceda a la versión completa del contenido

2015: El año del crecimiento

*Domingo García Coto

Entradas recientes

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

2 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace