Categorías: Opinión

Tiempos de cambio

En un gesto claramente electoralista, esta semana Mariano Rajoy anunció su intención de acudir a la Conferencia sobre el Cambio Climático que tendrá lugar en París durante la primera quincena de diciembre. Un mes de diciembre en el estaremos inmersos en una de las campañas electorales más apasionantes de las últimas décadas, porque nos jugamos la posibilidad de un cambio real. Así que la cuestión no es baladí.

Pero la presencia de Rajoy en París es completamente irrelevante. El papel de España en la lucha contra el cambio climático en los últimos años simplemente no ha existido, desde el gobierno no se han tomado medidas ni se han impulsado leyes que contribuyan a la lucha contra uno de los retos más grandes que afronta el planeta y los que vivimos en él. Al contrario, en las filas del PP son múltiples las expresiones públicas que han desdeñado un problema de dimensiones globales, desde el primo de Rajoy hasta la profecía maya de Rafael Hernando.

Sin embargo la ciudadanía es más consciente que nunca de que no hay planeta B y nos jugamos nuestro futuro si la tierra supera el límite de los 1,5ºC que recomienda el Panel de expertos en Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC). Por eso es más necesario que nunca que comencemos a dar un giro a nuestras políticas, llevar a cabo propuestas verdes que cuiden de las personas y del planeta. No es de recibo que cuestiones tan graves como el cambio climático estén ajenas al debate político: la posición española ante la Cumbre de París ni siquiera ha sido debatida en el pleno del Congreso de los Diputados.

En un país en el que el problema del desempleo es acuciante, se echan de menos propuestas novedosas para la generación de puestos de trabajo. El modelo económico dominante sigue siendo el ladrillo, cuando en realidad es la economía verde la que genera empleos sostenibles y de calidad. Uno de los ejes troncales de ese cambio hacia un nuevo modelo económico para por un cambio de modelo energético que fomente energías renovables en detrimento de energías sucias, contaminantes y peligrosas para la salud.

En esta legislatura hemos asistido al desmantelamiento ordenado y organizado de las leyes de defensa del medio ambiente. Por otro lado la Ley Mordaza supone un freno sin precedentes a los derechos de libertad de expresión y manifestación en nuestro país. Sin leyes que protejan nuestro entorno, sin leyes que avancen en los derechos de la ciudadanía, etc ¿Qué nos queda?

Es el momento de dar el salto, no podemos esperar más porque el tiempo se va agotando. Necesitamos urgentemente apostar por otras políticas públicas, más verdes, más limpias, más transparentes. Y eso no va a pasar si el 20 de diciembre no se produce un cambio. Pero no cualquier cambio, sino uno que vaya más allá de operaciones de maquillaje y realmente represente un compromiso con la ciudadanía, no solo con la sociedad del presente, sino también con la del futuro.

*Juantxo López de Uralde, coportavoz de EQUO

Acceda a la versión completa del contenido

Tiempos de cambio

*Juantxo López de Uralde

Entradas recientes

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

2 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace