Categorías: Opinión

Luz al final del túnel

Nos encaminamos a cerrar un ejercicio 2015 ciertamente convulso para los mercados pero positivo para la economía real. Quizás el mejor calificativo para este año sea el de aquel que debió ser, pero no fue, el punto y aparte para una crisis ya más longeva que el propio periodo expansivo previo. EEUU consigue salir del túnel mientras que en el Viejo Continente nos tenemos que contentar con ver la luz al final del mismo.

El año comenzó con turbulencias, las divisas emergentes temblaban ante la posibilidad de que el gigante norteamericano subiese tipos de interés y en Grecia comenzaba a forjarse lo que sería el mayor conflicto político en varios años. Las Bolsas apartaban su mirada de estos problemas y se centraban en nadar dentro de la abundante liquidez que el BCE inyectaba a la economía europea. En apenas tres meses se había alcanzado más revalorización que en todo el año previo.

El mercado de renta fija europea, por su parte, alcanzaba tasas de rentabilidad realmente ridículas. Parecía, por tanto, que todo marchaba tal y como se esperaba hasta que en el tablero europeo, el peón que supone económicamente Grecia pasó a autoproclamarse rey y poner en jaque la partida. Este movimiento supuso la primera gran corrección en los activos de riesgo llevando a los selectivos de renta variable europeos, especialmente, aquellos considerados periféricos, a caer cerca de un 8% de media. Las rentabilidades de los bonos volvieron a ajustarse hasta niveles algo más lógicos pero todo fue un espejismo, ya que pocos meses más tarde regresarían a su ‘hábitat’ dentro de la burbuja que supone el mercado de renta fija europea.

Tras caer por su propio peso el problema heleno, los mercados no tuvieron apenas ni un mes de respiro hasta encontrarse de nuevo con el que sería el gran problema del año. La Bolsa de la segunda mayor economía del mundo, China, entraba en crisis y caía sin control. Pese a los grandes esfuerzos del Gobierno chino para sujetarla, las pérdidas se agravaron arrastrando consigo a un gran número de inversores minoristas en lo que fue un calco al Crack del 29 en EEUU. Las dudas se apoderaron de muchos inversores que desconfían ya de unos datos siempre conflictivos sobre la economía asiática.

Las Bolsas regresaron a niveles previos al inicio del año y el Ibex llegó incluso a cotizar un 10% por debajo de los mismos. Tuvo que ser de nuevo el BCE quien en la reunión de hace pocas semanas, dejara entrever que las Navidades se adelantarían a principios de diciembre y, probablemente, se establezcan nuevos estímulos para acercar aún más a ese final del túnel que comentamos a la economía europea.

La tranquilidad vuelve al parqué en estos días en los que el mes de octubre ha resultado ser el mejor de los últimos dos años. El panorama hasta fin de año parece despejado y la única incógnita a estas alturas es si la Reserva Federal estadounidense será fiel a sus palabras y dará comienzo a una subida de tipos de interés, que no apetece ni a los inversores, ni a muchos miembros del organismo norteamericano.

En general, el año 2015 ha supuesto un paso más en el caso de ciertas economías que realmente dieron un grande empujón para poner fin al periodo de crisis y poder hablar de recuperación sin hacerlo con la boca pequeña. El problema vendrá cuando en esta fiesta de liquidez, que viven las economías avanzadas, la música de los bancos centrales deje de sonar. Pero eso ya será otra historia.

*Javier Urones, analista de XTB

Acceda a la versión completa del contenido

Luz al final del túnel

*Javier Urones

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

37 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace