Las elecciones catalanas han hecho que olvidemos que Portugal, un país hermano en los recortes, celebra elecciones el domingo. Las elecciones catalanas, sin duda alguna las más polémicas en mucho tiempo, nos ha hecho olvidarnos – periodistas en primer lugar- de muchas cosas importantes. Por ejemplo, de las elecciones generales portuguesas, que se celebrarán el domingo. Ya sé, ya sé, que Portugal es otro país, con otra Constitución y otros políticos. Pero es un país muy próximo geográficamente, el más próximo que tenemos, y el más parecido culturalmente al nuestro.
Las elecciones del domingo tienen de partida bastante semejanza con las que se celebrarán en España en diciembre. Portugal, como España, pasó – y como España aún pasa, ¡vaya si pasamos ambos pueblos!- una crisis dura, durísima. Si aquí hubo que apretarse el cinturón, allí con dos agujeros más. Y allí, también como en España, gobierna la derecha después de haber desplazado a los socialistas a los que acusó de estar ensañándose con los recortes.
Pero, igual que aquí, lejos de aliviar los recortes como prometían, la obediencia debida a Angela Merkel de la derecha en el poder – integrada por los partidos PSD y CDS-PP- lo que hizo fue endurecerlos aún más, multiplicando la pobreza y poniendo a la ciudadanía al límite de su resistencia. En estas elecciones del domingo la política tiene que rendir cuentas y las perspectivas electorales de los actuales gobernantes son más bien escasas. Claro que tampoco las de los socialistas, sus principales oponentes, son para tirar cohetes.
¿Hace falta buscarle más parecido a la situación? Durante bastantes años las democracias española y portuguesa han funcionado en sentido inverso, es decir, mientras en uno gobernaba el PSOE, allí era el PSD el que encabezaba el Ejecutivo y viceversa, lo cual por fortuna nunca fue un obstáculo para el buen entendimiento. Pero últimamente, el paralelismo ya se ha repetido en dos o tres legislaturas. El domingo veremos qué empieza a pasar en este futuro inminente.
Acceda a la versión completa del contenido
Portugal espejo electoral
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…