Mi jefe asegura que hasta que las guerras de Oriente Medio y el Norte de África se mantengan activas, las llegadas de exiliados no van a parar. ¿Qué opinas de cómo está gestionando España la crisis de refugiados? -He preguntado a mi jefe. Respuesta: silencio, cara de perplejidad y un rotundo: España no está haciendo ninguna gestión. Se acabó el tema.
Una vez dicho esto, ha pasado a explicarme que el asunto de los refugiados es uno de los grandes problemas a los que se tiene que enfrentar Europa, señalando que mientras se mantengan las guerras de Oriente Medio y el Norte de África, las llegadas masivas de exiliados no se van a frenar. El propio éxito de Europa es atractivo en sí mismo.
Y la conclusión que me ha parecido más importante de la conversación con el ‘mandamás’: los países miembro deben encontrar una solución, pero siempre respetando las condiciones fundacionales de la propia Unión Europea. Esto implica –entre otras muchas cosas- la no construcción de muros y alambradas en las fronteras con el exterior.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…