Mi jefe ha señalado que hasta los populares han aceptado que la próxima cita con las urnas en Cataluña es también una consulta por el independentismo. El PP ha presentado una reforma de la ley que regula el Tribunal Constitucional para dotar a este órgano de capacidad sancionadora contra quien vulnere la legalidad y no acate las sentencias. Es decir, el Gobierno se está preparando –como buenamente puede- para una posible declaración de independencia por parte de Cataluña. Y esto significa, para el ´mandamás´, que Artur Mas ha logrado meter a Rajoy en su juego.
Mi jefe me ha resaltado un dato realmente importante en este asunto: que hasta los populares han aceptado que la próxima cita con las urnas en Cataluña es también una consulta por el independentismo. Estamos pasando por alto que Rajoy ha caído en el juego de Mas, al igual que el resto de la sociedad.
El presidente del Gobierno siempre ha mostrado rotundidad y seguridad al afirmar que Cataluña no se declarará independiente, y que las elecciones de esta autonomía sucederán con absoluta normalidad. Pero, tal y como ha apuntado ‘el que me paga’, sus acciones demuestran que para él también habrá un referéndum soberanista e independentista el 27 de septiembre.
Ahora Mas tiene alguien contra quien jugar. En este caso, habrá que ver quién gana.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…