Categorías: Opinión

Los vecinos alertan del uso de un herbicida cancerígeno en parques y jardines de Madrid

La Fravm exige que Cifuentes y Carmena prohíban esta sustancia peligrosa para la salud y el medio ambiente. La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm) ha dado hoy la voz de alerta por la utilización masiva en los parques y jardines de la región, incluidos los de la capital, de un herbicida que la Organización Mundial de la Salud ha incluido en el listado de agentes cancerígenos, por lo que exigen que tanto la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, como la alcaldesa, Manuela Cifuentes, tomen medidas urgentes al respecto.

Explican desde la Fravm que la sustancia en cuestión es el glifosato, el herbicida más utilizado en el mundo, señalando que España está presente en decenas de productos comercializados y se utiliza para eliminar vegetación en el sector agrícola y forestal y en el mantenimiento de carreteras, vías férreas, parques y jardines o instalaciones deportivas, dejando claro que “en la actualidad, la legislación española acepta el uso del glifosato”.

El problema es que, según informan desde la federación, “el 20 de marzo de 2015 la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluyó esta sustancia en su listado de agentes cancerígenos como probable cancerígeno en humanos”.

Más usado tras los recortes

A pesar de estar incluido en esta lista, la federación de asociaciones vecinales señala que en el municipio de Madrid es utilizado en el mantenimiento de parques y jardines “en unas cantidades que se han multiplicado desde la entrada en vigor de los contratos integrales y la consiguiente disminución de plantillas, toda vez que han ido sustituyendo los procedimientos mecánicos de desbroce realizado por trabajadores por el uso del glifosato, una labor que puede realizar un único empleado”.

Señalan al contrario de lo que ocurre en la capital, y dado los riesgos de este herbicida, “un número cada vez mayor de corporaciones locales de la región están aprobando mociones para impedir la utilización de glifosato en su territorio o limitando su uso a determinadas actividades y en condiciones muy restrictivas” e informan que ayuntamientos como los Navalafuente y Venturada y otros ya no autorizan su aplicación en usos no agrarios.

Señala la Fravm que “ante este gravísimo riesgo para la salud pública y la protección medioambiental, se reunieron ayer con representantes de CCOO y de la Mesa para la Defensa de la Sanidad Pública (MEDSAP) para proponer la constitución, a partir del próximo mes de septiembre, de una plataforma para asegurar la retirada del uso del glifosato.

Y anunciaron que la federación vecinal “interpelará en estos términos al Ayuntamiento de Madrid y al Ejecutivo autonómico y pedirá a este último que inste al Gobierno central, a través del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, a que modifique la legislación vigente para prohibir definitivamente el uso de esta sustancia en nuestro país”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los vecinos alertan del uso de un herbicida cancerígeno en parques y jardines de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

12 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

51 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace