Categorías: Opinión

Las víctimas más inocentes

La defensa de la infancia es sin lugar a dudas la gran asignatura pendiente de una sociedad que cada vez se interesa más por el dinero y se despreocupa de las necesidades ajenas. La injusta sociedad que integramos deja muchas víctimas por el camino. Las hay de todos los colores –aunque las más habituales tienen la piel oscura- de todos los rincones geográficos, de todas las religiones y de todas las edades aunque sin duda la lista la encabezan los niños. Hay muchos niños mimados y protegidos al máximo por el estado del bienestar y el dinero de sus padres, pero son los menos.

Una gran parte, si no la mayor parte, son los que más sufren el desigual reparto de la riqueza, empezando por algo tan elemental como son los alimentos que unos derrochan y otros rebuscan en la basura a menudo sin éxito. Y pasando por la educación, que a muchos no llega con lo cual las posibilidades de salir de sus penurias en el futuro son mínimas. Millones y millones de niños pasan hambre.

La sanidad tampoco les garantiza mejores condiciones de vida e incluso en países desarrollados existen padres fanáticos que se niegan a administrarles las vacunas que les librarán de enfermedades graves. Ciento ochenta millones de niños en el mundo tienen que trabajar a pesar de sus escasas fuerzas, y bastantes millares también participan en guerras o son utilizados en su inocencia con fines bélicos.

La defensa de la infancia es sin lugar a dudas la gran asignatura pendiente de una sociedad que cada vez se interesa más por el dinero y se despreocupa de las necesidades ajenas. Muchas conciencias deberían vivir atormentada ante su nula o negativa contribución para que tantos niños mueran prematuramente sin atenciones y en muchísimos casos de hambre.

Acceda a la versión completa del contenido

Las víctimas más inocentes

Diego Carcedo

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

46 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace