Las últimas elecciones griegas despertaron océanos de pasiones en España, mientras que las británicas han pasado de puntillas aunque el futuro de Europa se ha jugado en ambas. Curiosamente, las elecciones que ha celebrado el Reino Unido este jueves son tan (o más) importantes para el futuro de Europa como las que celebró Grecia el pasado mes de enero. Y sin embargo el interés del español por lo acontecido en las islas ha levantado mucha menos pasión que la registrada durante los comicios del país mediterráneo.
Mi jefe ha señalado esta curiosidad, comentando a su vez que es posiblemente la épica que rodea la batalla de Grecia con sus socios europeos la culpable de generar tantas emociones en España. Por el contrario, la cita con las urnas en el Reino Unido nos suena por aquí a tipos con pajarita que debaten entre susurros sobre si deben cambiar el sentido de la circulación.
Nada más lejos de la realidad: en el Reino Unido, este jueves, la Unión Europea se ha jugado mucho. Para empezar, seguir siendo en 2017 la misma que es hoy después de que los conservadores hayan reiterado su intención de celebrar un referéndum sobre la permanencia del país. A este respecto mi jefe opina, por cierto, que no estaría mal que aclarasen de una vez su postura hacia Europa… para que o se metan de lleno o dejen de molestar.
Acceda a la versión completa del contenido
La importancia de las urnas británicas
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…