Para el diario británico la mayor debilidad del proyecto económico de Podemos es la ausencia «de cualquier cálculo serio» para financiar los estímulos del Gobierno. La prensa extranjera también se ha hecho eco del primer esbozo del programa económico de Podemos, presentado la semana pasada por los economistas Vicenç Navarro y Juan Torres. Para Financial Times el evento sirvió como recordatorio de los desafíos prácticos y políticos a los que se enfrenta la formación que lidera Pablo Iglesias.
El diario británico reprocha a Podemos que usara una sala demasiado pequeña para la ocasión porque apenas pudo albergar a las decenas de equipos de cámaras y la gran multitud de periodistas que se congregaron. Además recuerda que el sistema de sonido no funcionaba, algo que dejó a Iglesias y a su equipo económico «varado y mudo detrás de su pequeño escritorio» durante 20 minutos.
Financial Times afirma que incluso un destacado columnista español bromeó en Twitter con que lo más interesante que dijo Iglesias en los primeros 20 minutos fue: «¿Hay un ingeniero de sonido en la sala?». También critica que fue difícil analizar el proyecto económico porque se publicó al día siguiente.
Pero para el rotativo la debilidad más evidente del programa, y no la única, es la ausencia «de cualquier cálculo serio» con respecto a cómo se debería financiar el masivo estímulo dirigido por el Gobierno.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…