Categorías: Opinión

Tiempo de relevos

Dimitió el papa Benedicto XVI, hecho insólito si recordamos, y desde ese momento el ejemplo no ha cesado de cundir entre los dirigentes de nuestro país. Para que luego en España digan que ya no vamos detrás de los curas y acabó cediendo la presidencia episcopal Rouco Varela. Dimitió el papa Benedicto XVI, hecho insólito si recordamos, y desde ese momento el ejemplo no ha cesado de cundir entre los dirigentes de nuestro país. Primero lo hizo el Rey Juan Carlos, abdicando en su hijo Felipe VI; luego fue el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba y tomó el relevo el treinta añero Pedro Sánchez, y ahora lo acaba de anunciar el coordinador de Izquierda Unida, Cayo Lara.

Queda Rajoy como el veterano resistente a los ácidos de la política, curiosamente el más deteriorado en su imagen pública de todos. Las encuestas, que nunca le fueron especialmente propicias, ahora se le han vuelto demoledoras. La molicie que se le atribuye en su pasividad ante el problema catalán, la corrupción y la persistencia en mantener en el Gobierno a ministros tan inútiles como Ana Mato, se vuelven demoledores para su imagen pública.

Fuera del poder, hasta el incombustible Arturo Fernández, parece que por fin los escándalos variados le han obligado a poner fecha de caducidad a la presidencia de los empresarios madrileños y la presidenta de Navarra ha anunciado que no se presentará a la reelección. La excepción es José Antonio Monago que a pesar de haber sido pillado viajando de gorra y mintiendo como un descosido, lejos de abandonar anticipa que repetirá como candidato del PP en Extremadura.

Tampoco parece que esté buscando un sucesor ni se plantee tirar la toalla, repito, ante las próximas elecciones el propio Presidente. Mariano Rajoy parece sentirse bien en su cargo, a pesar de las incomodidades que debe de proporcionar estar en el pin, pan pum de la opinión pública. El es un español de los de verdad, de los que no quedan, de los que cuando oye hablar de dimitir, comenta que dimitan ellos. Los ejemplos cuando son buenos para los demás están para no secundarlos.

Acceda a la versión completa del contenido

Tiempo de relevos

Diego Carcedo

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

57 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace