Categorías: Opinión

Tiempo de relevos

Dimitió el papa Benedicto XVI, hecho insólito si recordamos, y desde ese momento el ejemplo no ha cesado de cundir entre los dirigentes de nuestro país. Para que luego en España digan que ya no vamos detrás de los curas y acabó cediendo la presidencia episcopal Rouco Varela. Dimitió el papa Benedicto XVI, hecho insólito si recordamos, y desde ese momento el ejemplo no ha cesado de cundir entre los dirigentes de nuestro país. Primero lo hizo el Rey Juan Carlos, abdicando en su hijo Felipe VI; luego fue el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba y tomó el relevo el treinta añero Pedro Sánchez, y ahora lo acaba de anunciar el coordinador de Izquierda Unida, Cayo Lara.

Queda Rajoy como el veterano resistente a los ácidos de la política, curiosamente el más deteriorado en su imagen pública de todos. Las encuestas, que nunca le fueron especialmente propicias, ahora se le han vuelto demoledoras. La molicie que se le atribuye en su pasividad ante el problema catalán, la corrupción y la persistencia en mantener en el Gobierno a ministros tan inútiles como Ana Mato, se vuelven demoledores para su imagen pública.

Fuera del poder, hasta el incombustible Arturo Fernández, parece que por fin los escándalos variados le han obligado a poner fecha de caducidad a la presidencia de los empresarios madrileños y la presidenta de Navarra ha anunciado que no se presentará a la reelección. La excepción es José Antonio Monago que a pesar de haber sido pillado viajando de gorra y mintiendo como un descosido, lejos de abandonar anticipa que repetirá como candidato del PP en Extremadura.

Tampoco parece que esté buscando un sucesor ni se plantee tirar la toalla, repito, ante las próximas elecciones el propio Presidente. Mariano Rajoy parece sentirse bien en su cargo, a pesar de las incomodidades que debe de proporcionar estar en el pin, pan pum de la opinión pública. El es un español de los de verdad, de los que no quedan, de los que cuando oye hablar de dimitir, comenta que dimitan ellos. Los ejemplos cuando son buenos para los demás están para no secundarlos.

Acceda a la versión completa del contenido

Tiempo de relevos

Diego Carcedo

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

3 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

4 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

4 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

5 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

12 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace