Categorías: Opinión

De la poltrona a la celda

Matas cambiará las poltronas que ha venido ocupando por una celda en la prisión de Segovia por poco tiempo. Ver a un antiguo ministro entrar por la puerta de la cárcel maleta en ristre y la cabeza baja para quedarse a la sombra una temporada no es frecuente pero es aleccionador y sería bueno que disuasor. Estos días hemos visto a Jaume Matas, ex del Gobierno de José María Aznar y durante muchos años cacique sin freno en Baleares donde se hizo visitante habitual de juzgados y audiencias por los que desde entonces ha venido desfilando en dedicación exclusiva.

Matas cambiará las poltronas que ha venido ocupando por una celda en la prisión de Segovia por poco tiempo. De momento tiene una condena de nueva meses, que no es mucho, sólo lo suficiente para comprobar lo duro que debe ser estar en chirona, sin más horizonte paisajístico que unos muros impenetrables rematados por alambradas ni otra compañía que la de un grupo de delincuentes de diferente calaña, algunos con la mala leche impregnada en el rostro.

Pero sólo de momento, porque aún tiene varias cuestiones pendientes de juicio y nada sería de extrañar que en una de estas tenga que volver más adelante a ocupar la plaza carcelaria de la que acaba de enseñorearse. La corrupción política, de la que es una muestra muy evidente, tiene estas consecuencias. Proporciona beneficios al principio pero crea muchos sinsabores después, cuando empiezan a aparecer grietas en la tapadera, la prensa sospecha, la policía interviene y los jueces imputan.

La entrada de Matas en la cárcel recuerda que ya son muchos los políticos presos por apropiarse del dinero de todos. Y son muchos más los que tendrán que acabar entrando conforme se vayan resolviendo las decenas y decenas de procesos judiciales que están abiertos en espera de sentencia. En estos últimos tiempos la corrupción se ha desbordado y son muchos los candidatos a pagar ejemplarmente por ello. No todos, por desgracia, porque es bastante evidente que todavía no están todos los que son. Quizás falten muchos.

La imagen de Matas cambiando el sol mediterráneo de su tierra, donde disfrutaba de lujo y confort mallorquín para preparar la piel para el crudo invierno segoviano, debería disuadir muchas vocaciones de enriquecimiento ilícito. Pero no será fácil que lo consiga. La tentación es grande y la carne, débil. La imagen de un país de gente honrada, desde la política para abajo, cada vez se difumina más en un ambiente en el que se impone el “enriquézcase quien pueda, tonto el último”.

Acceda a la versión completa del contenido

De la poltrona a la celda

Diego Carcedo

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace