Categorías: Nacional

Opciones y consecuencias de la ‘vendetta’ del PP contra el PNV

El Partido Popular quiere servirle un plato de sopa fría al Partido Nacionalista Vasco. Los populares tienen en mente la posibilidad de vengarse del PNV incluyendo nuevas enmiendas presupuestarias en el Senado que liquiden las partidas destinadas a Euskadi. Una decisión que, sin embargo, dependerá en última instancia del Congreso de los Diputados.

Los procedimientos legislativos referidos a los Presupuestos Generales del Estado tienen una ruta definida. Primero deben pasar el corte del Congreso de los Diputados y luego el del Senado. Las cuentas de 2018 aprobaron el examen del Congreso y ahora están en manos de la Cámara Alta, donde los populares cuentan con mayoría absoluta.

El PP ya ha adelantado que tratará de modificar sus propios presupuestos como una suerte de ‘vendetta’ contra el PNV. Para ello, tiene dos opciones: presentar un veto total a las cuentas o proponer enmiendas concretas. El plazo para registrar la impugnación completa de los presupuestos terminó el pasado viernes, por lo que el PP solo puede introducir enmiendas parciales.

Si esas enmiendas parciales suponen un aumento de crédito deben contemplar una baja de igual cuantía en la misma sección. Es decir, si el PP quiere tumbar los 540 millones pactados con el PNV deberá introducir nuevas enmiendas que asciendan, como máximo, a esa cantidad de millones. Los populares ya han adelantado que no tocarán el aumento de pensiones.

Una vez registradas y aprobadas las enmiendas, los presupuestos vuelven al Congreso donde el Gobierno de Pedro Sánchez necesitará una mayoría simple para tumbarlas. Con sumar a los mismos partidos que apoyaron su investidura le sería más que suficiente. Sin embargo, cabe la posibilidad de que las enmiendas del PP dividan ese bloque.

¿Qué pasa si el PP recorta los millones pactados con el PNV para aumentar las inversiones en Cataluña o en agenda social?

Esa circunstancia podría dividir a los partidos que apoyaron a Pedro Sánchez, quien tendría dos meses para tratar de convencerlos de la necesidad de dar ‘luz verde’ a los presupuestos actuales. Una de las razones que, sin duda, esgrimirá el Gobierno socialista es la convocatoria de elecciones anticipadas. Nadie las quiere con Ciudadanos tan fuerte, según las encuestas. Ni siquiera el PP, al que la estrategia de oposición frontal podría volvérsele en contra.

La formación naranja no desaprovechará la ocasión para acusar a los populares de generar inestabilidad económica y constatar que ‘vendió’ a los nacionalistas su mantenimiento en La Moncloa.

Acceda a la versión completa del contenido

Opciones y consecuencias de la ‘vendetta’ del PP contra el PNV

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

3 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

10 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

11 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

11 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

13 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

14 horas hace