Economía

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre del período de aceptación fijado para el 10 de octubre, el pulso se decide en el terreno de la confianza y las expectativas. Desde Sabadell, su primer ejecutivo enfría la euforia y dibuja un “techo racional” de adhesión; desde BBVA, su presidente presume de tracción entre inversores y de una oferta “atractiva” que, sostiene, crea valor para accionistas y clientes gracias a sinergias y a una red combinada mayor.

Sabadell enfría la OPA: “no superará el 30%”

El consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, sostiene que, con cálculos racionales, la OPA no superará el 30% y advierte contra el “efecto gregario” que, a su juicio, busca provocar el oferente. Subraya que la adhesión anunciada por el principal accionista individual, David Martínez, no es irrevocable y que caben cambios de criterio en la recta final.

El mensaje de Sabadell busca desactivar la sensación de inevitabilidad de la operación

González-Bueno añade que, si el resultado quedase entre el 30% y el 49,99%, el escenario más probable sería una segunda OPA, que —defiende— debería venir en efectivo y a un precio igual o mayor que el actual, de acuerdo con las prácticas de supervisión y protección al inversor.

BBVA se conjura para superar el 50% y aspira al 60-70%

En el lado opuesto, Carlos Torres remarca que BBVA mantiene la condición del 50% para dar por exitosa la OPA y muestra confianza en alcanzar entre el 60% y el 70%. Afirma que ya gestionan casi un tercio de aceptaciones y que una “abrumadora mayoría” de inversores se muestra favorable.

El oferente intenta imprimir sensación de momento ganador en la semana decisiva

Torres pone en valor que la operación es “muy atractiva para los accionistas” y también para los clientes, al combinar una red de oficinas más amplia y cajeros prácticamente triplicados, además de la previsión de sinergias operativas y tecnológicas.

Qué pasa si la OPA no alcanza el 50%

Si la aceptación quedase por debajo del 50% pero por encima del 30%, BBVA pasaría a ser primer accionista y podría valorar una segunda oferta; si no llegara al 30%, la OPA fracasaría. En paralelo, Sabadell defiende que una nueva ronda debería mejorar las condiciones, mientras BBVA ha reiterado que su propuesta actual es suficiente.

Con el 10 de octubre como fecha señalada, el tramo final será una pugna por el accionista indeciso: de un lado, la prudencia y el escepticismo del banco objetivo; del otro, el optimismo y la presión temporal del oferente.

Comparativa rápida: qué dice cada banco (declaraciones clave)

Aspecto Sabadell BBVA
Objetivo de aceptación ≤30% 60-70%
Umbral de éxito Duda de alcanzar 50% Mantiene 50% como condición
“Efecto arrastre” Lo critica como emocional Confía en la tracción de la oferta
Escenario 30-49,99% Segunda OPA y precio igual o mayor Analizaría opciones; defiende que la actual es atractiva
David Martínez Su decisión puede cambiar Su apoyo refuerza la operación
Cliente y red Riesgos de integración Red y cajeros más amplios, sinergias

El relato de Sabadell y BBVA cristaliza un choque de expectativas que condicionará el resultado final. Si el umbral del 50% se alcanza, el oferente impondrá su hoja de ruta; si la adhesión se queda en la franja intermedia, se abrirá un capítulo nuevo con más negociación y presión sobre el precio, y si cae por debajo del 30%, la OPA habrá naufragado. La respuesta, el 10 de octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Alberto Anaya

Entradas recientes

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

8 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

12 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

2 días hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

2 días hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

2 días hace