Internacional

ONU Mujeres celebra la sanción de FIFA a Rubiales y la denuncia del CSD por sus comportamientos abusivos totalmente inaceptables

El documento, recogido por Servimedia, acoge «con satisfacción la iniciativa de la FIFA de poner en marcha procedimientos disciplinarios, incluyendo la suspensión provisional de Luis Rubiales, tras un acto claramente inapropiado hacia una deportista» como Jennifer Hermoso.

Además, celebra las acciones iniciadas por parte del Consejo Superior de Deportes en España contra Rubiales, que pueden redoblar la sanción a Rubiales de forma temporal mientras el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) estudia las denuncias recibidas contra el comportamiento del ya expresidente de la RFEF.

«La Selección Española de Fútbol Femenino es campeona del mundo indiscutible. Su habilidad y sus logros deberían ser el centro de toda la atención. En cambio, comentarios y comportamientos abusivos totalmente inaceptables han convertido estas lamentables actuaciones en algo menos merecedor de celebración, tanto en las redes como fuera de ellas», dijo.

Por eso, ONU Mujeres España ha reunido a más de 50 políticos, empresarios, actores y periodistas, además de mujeres de otras profesionales, para defender la «tolerancia cero ante cualquier forma de abuso o acoso, en cualquier momento y en cualquier lugar, en el deporte femenino».

«Nos sumamos a quienes condenan todas esas acciones, incluidas las que tuvieron lugar en la final y las declaraciones posteriores. Así como quienes impulsan sus derechos laborales y piden cambios estructurales», añadió antes de celebrar que «las mujeres en el deporte están rompiendo barreras».

El escrito está suscrito, entre otras muchas personas, por el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero; el exministro Jordi Sevilla; la exministra y presidenta de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor; la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano; la presidenta de Fundación Mujeres y ex dirigente del PSOE Elena Valenciano; la campeona olímpica y exvicepresidenta del COE Theresa Zabell; las politólogas Verónica Fumanal, Cristina Monge, Paola Cannata y Ruth Ferrero; el sociólogo Joan Navarro; las periodistas Paloma del Río, Ana Bernal, María José Pintor y Belén Zavala; los actores Félix Gómez y Alejandro Albarracín; la empresaria Helena Guardans; y la exdiputada de Podemos Gloria Elizo.

También cuenta con la adhesión expresa de otras organizaciones como Plan International España, Mujeres Avenir, Plataforma de Organizaciones de Infancia POI, Fundación Mujeres, Oxfam Intermón, Political Watch y ‘mas-democracia.org’.

Acceda a la versión completa del contenido

ONU Mujeres celebra la sanción de FIFA a Rubiales y la denuncia del CSD por sus comportamientos abusivos totalmente inaceptables

Servimedia

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

2 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

2 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

2 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

3 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

4 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

9 horas hace