Internacional

ONU Mujeres celebra la sanción de FIFA a Rubiales y la denuncia del CSD por sus comportamientos abusivos totalmente inaceptables

El documento, recogido por Servimedia, acoge «con satisfacción la iniciativa de la FIFA de poner en marcha procedimientos disciplinarios, incluyendo la suspensión provisional de Luis Rubiales, tras un acto claramente inapropiado hacia una deportista» como Jennifer Hermoso.

Además, celebra las acciones iniciadas por parte del Consejo Superior de Deportes en España contra Rubiales, que pueden redoblar la sanción a Rubiales de forma temporal mientras el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) estudia las denuncias recibidas contra el comportamiento del ya expresidente de la RFEF.

«La Selección Española de Fútbol Femenino es campeona del mundo indiscutible. Su habilidad y sus logros deberían ser el centro de toda la atención. En cambio, comentarios y comportamientos abusivos totalmente inaceptables han convertido estas lamentables actuaciones en algo menos merecedor de celebración, tanto en las redes como fuera de ellas», dijo.

Por eso, ONU Mujeres España ha reunido a más de 50 políticos, empresarios, actores y periodistas, además de mujeres de otras profesionales, para defender la «tolerancia cero ante cualquier forma de abuso o acoso, en cualquier momento y en cualquier lugar, en el deporte femenino».

«Nos sumamos a quienes condenan todas esas acciones, incluidas las que tuvieron lugar en la final y las declaraciones posteriores. Así como quienes impulsan sus derechos laborales y piden cambios estructurales», añadió antes de celebrar que «las mujeres en el deporte están rompiendo barreras».

El escrito está suscrito, entre otras muchas personas, por el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero; el exministro Jordi Sevilla; la exministra y presidenta de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor; la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano; la presidenta de Fundación Mujeres y ex dirigente del PSOE Elena Valenciano; la campeona olímpica y exvicepresidenta del COE Theresa Zabell; las politólogas Verónica Fumanal, Cristina Monge, Paola Cannata y Ruth Ferrero; el sociólogo Joan Navarro; las periodistas Paloma del Río, Ana Bernal, María José Pintor y Belén Zavala; los actores Félix Gómez y Alejandro Albarracín; la empresaria Helena Guardans; y la exdiputada de Podemos Gloria Elizo.

También cuenta con la adhesión expresa de otras organizaciones como Plan International España, Mujeres Avenir, Plataforma de Organizaciones de Infancia POI, Fundación Mujeres, Oxfam Intermón, Political Watch y ‘mas-democracia.org’.

Acceda a la versión completa del contenido

ONU Mujeres celebra la sanción de FIFA a Rubiales y la denuncia del CSD por sus comportamientos abusivos totalmente inaceptables

Servimedia

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace