Categorías: Sanidad

Oncólogos piden un registro europeo de supervivientes de cáncer infantil

Los expertos han hablado: se necesita un registro de supervivientes de cáncer infantil por países y de toda la Unión Europea. En la jornada organizada por la Fundación Ramón Areces y el Hospital Infantil Niño Jesús, oncólogos han hecho hincapié en la importancia de la información a la hora de abordar la enfermedad.

El oncólogo Riccardo Haupt, encargado de realizar un sistema para registrar en el futuro a todos estos pacientes, ha recordado que “una proporción significativa tiene un alto riesgo de recaer y al menos el 60% de ellos desarrolla resultados adversos que pueden aparecer varios años después de la finalización del tratamiento”.

Por el momento, los cálculos manejan que hay en España unas 50.000 personas ya adultas que superaron un tumor en su infancia. Por ello, este registro es fundamental porque, en palabras de Haupt, “hay muchos supervivientes que desconocen su riesgo personal y parece que hay una falta general de información entre los proveedores de atención médica sobre la fisiopatología y la historia natural de las complicaciones relacionadas con el tratamiento. Esto puede generar diagnósticos y tratamientos incorrectos o tardíos”.

Por el momento, ya se ha realizado el primer registro en España en el Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid que lidera la doctora Blanca Herrero con el patrocinio de la Fundación Ramón Areces y El Corte Inglés. Según ha explicado la propia doctora Herrero, este tipo de registros ayudan a “implantar mejoras en el seguimiento de estos pacientes y en los tratamientos que minimicen los efectos tardíos”.

Por su parte, Haupt ha explicado en qué consiste el Survivorship Passport que ha impulsado. En concreto, se trata de unos documentos electrónicos que resumen la historia clínica del superviviente. El objetivo, según ha relatado, es armonizar el seguimiento de los pacientes con cáncer en toda Europa, mediante la promoción de criterios homogéneos y directrices basadas en la evidencia de la práctica clínica para la prevención, detección temprana y tratamiento de los efectos adversos físicos y psicosociales tardíos.

Acceda a la versión completa del contenido

Oncólogos piden un registro europeo de supervivientes de cáncer infantil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

6 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

6 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

18 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

18 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

18 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

19 horas hace