«En el ámbito de la educación, 767 millones de mujeres jóvenes y niñas se han visto afectadas por el cierre de las escuelas y es posible que 11 millones no vuelvan nunca a las aulas, sumándose a los 132 millones que ya estaban fuera de la escuela antes de la crisis», dice un comunicado publicado en la página web de la organización con motivo del Foro Generación Igualdad.
En este contexto, advierte que la recesión empuja a 47 millones más de mujeres y niñas a la pobreza, «destruyendo su independencia económica y haciéndolas más vulnerables a la discriminación y la violencia de género».
La Unesco, a la vez, resalta la importancia de garantizar los avances ya logrados a nivel global en el ámbito educativo.
Según el último informe del organismo, las tasas de finalización de la enseñanza primaria de las niñas asciende a 87 por ciento, casi 20 puntos porcentuales más que hace 25 años.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…