Categorías: Economía

Ojo a las gangas si buscas una vivienda en la costa

Con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina quienes se estén planteando comprar una casa en la playa pueden estar pensando en aprovechar estos días de asueto para comprobar ‘in situ’ como está mercado de la vivienda en costa por lo que es conveniente contar con algunas pistas antes de hacer las maletas.

Una de las claves que hay conocer hasta de decirse a comprar, según Jorge Ripoll, director del Servicio de Estudios de Tinsa, es que el mercado de segunda residencia se está reactivando, se está moviendo igual que el de primera resdiencia: es decir se recupera pero a dos velocidades ya que el el comportamiento de los precios no es homogéneo en toda la geografía española, tampoco en el litoral.

El representante de Tinsa explica que “se está produciendo una fractura entre los emplazamientos más ‘seguros’, más consolidados y donde se percibe menos riesgo tanto por parte del comprador como del inversor” y otras ubicaciones costeras en las que “la recuperación viene con retraso”.

Entre los mercados más consolidados este experto cita el de Málaga y su Costa del Sol (con subidas interanuales del 6%), la provincia de Alicante –especialmente la Costa Blanca- donde el precio se ha incrementado un 2,3% , Gerona (+5,6%) y la costa de Cádiz, junto los archipiélagos de Canarias y Baleares, mientras que entre los que tienen una “recuperación más lenta” cita las costas de Tarragona, Castellón, Murcia, Almería y Huelva, algo que se pone de manifiesto si vemos la evolución interanual a la baja de los precios comparando el primer trimestre de 2016 con el mismo periodo de este año, una situación que está vinculada con el stock que aún existe de vivienda y que provoca que en esas zonas actualmente se estén ofertan do los precios más económicos.

Ripoll explica que entre enero y marzo de este año los precios en el litoral de Castellón han caído un 6,4% respecto al mismo periodo de 2016, han descendido un 5% en el de Murcia y Huelva, un 1% en Almería y un 0,2% en Tarragona, pero quiere dejar claro que aunque en estas zonas aún se pueden encontrar buenos precios ya no se encuentran gangas.

Por ello, el principal consejo que da este experto a quien se plantee comprar una residencia vacacional es que “no debe fiarse de las gangas” ya que a la hora de querer vender el inmueble puede ser “invendible”, alertando que en “en general los productos medianamente decentes ya no tienen esos precios atractivos que t tenían hace dos o tres años”, ya que mucho de este producto está en manos de fondos de inversión que son los marcan los precios y ritmos de venta.

Debido a ello, el representante de Tinsa –después de recordar que ahora es un buen momento de comprar antes de que repunten más los precios- considera que en el ánimo del comprador debería pesar más “una buena localización y buen producto con un precio bien negociado” más que encontrar un chollo, ya que “puedes comprar barato pero puse ser que en el futuro, cuando el particular necesite vender porque necesite liquidez o el inversor quiere recuperar su capital puede ser un producto que no tenga mercado”.

Respecto a la demanda nacional, Ripoll señala que es la misma que busca actualmente primera residencia: un cliente maduro, a partir de 40 años, con estabilidad laboral y solvencia económica, principalmente familias con hijos, por lo que buscan un producto de mayores dimensiones, de calidad y cerca del mar, mientras que el cliente extranjero prefiere villas, vivienda unifamiliares con piscina y no les importa tanto la cercanía a la playa.

Oferta de la Sareb

Para quien desee comprar un piso cerca del mar también es una opción echar un vistazo a la oferta que tiene la Sareb que esta primavera ha lanzado una nueva edición de su campaña ‘Tu casa a toda costa’, vigente hasta el 30 de junio, con la que pone en el mercado unos 3.000 ubicados en 20 provincias costeras de la geografía española, que pueden consultarse en www.TuCasaATodaCosta.com, donde se especifican las características del inmueble, su ubicación y el contacto para obtener más información acerca del mismo.

La Comunidad Valenciana (840) y Andalucía (540) concentran más de la mitad de la oferta de la campaña, en tanto que también hay activos en Murcia (380), Cataluña (376), Galicia (273), Cantabria (94), Baleares (93), Asturias (67) y Canarias (45).

Según se informa en la web de la Sareb, la vivienda más barata sale a la venta por 27.500 euros, se encuentra en Cabana de Bergantiños (A Coruña) y dispone de un dormitorio y un baño. Además, en el precio se incluye plaza de garaje y trastero.

La venta de estas viviendas se lleva a cabo a través de Altamira, Haya Real Estate, Servihabitat y Solvia, los cuatro servicers en los que se apoya Sareb para la comercialización y gestión de sus activos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ojo a las gangas si buscas una vivienda en la costa

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace