Mercados

OHLA refuerza su presencia en EEUU con nuevos contratos por valor de 550 millones

El primero, adjudicado por el condado de Miami-Dade, encarga a OHLA USA la ejecución de los servicios de la Fase I del Programa de Reubicación del Muro de Contención Norte en los Muelles 1–6 del Puerto de Miami. Esta iniciativa crítica de infraestructura, explica en una nota, se llevará a cabo mediante un enfoque ‘Progressive Design Build’, “que fomenta la colaboración, la eficiencia y resultados de alta calidad”. El programa completo incluye el diseño y reconstrucción de aproximadamente 7.200 pies (2,2 kilómetros) de muro de contención, con una inversión total estimada de 450 millones de dólares. Una vez finalizado, el proyecto mejorará las operaciones a largo plazo del puerto y respaldará su crecimiento continuo como centro mundial de cruceros.

Además, el Departamento de Transporte de Florida (FDOT) ha adjudicado a OHLA USA un contrato de 100,6 millones de dólares con el objetivo de añadir un carril en ambas direcciones de la autopista SR 91, desde la autopista Sawgrass Expressway hasta Glades Road. OHLA se encargará directamente de la pavimentación asfáltica, y ejecutará trabajos principales como drenaje, muros antirruido e infraestructura de sistemas de transporte inteligente. El equipo liderado por la compañía también será responsable de la instalación de barreras de seguridad, señalización y estructuras electrónicas, así como de trabajos de pintura, electricidad y paisajismo.

Estos nuevos proyectos se suman a la “creciente” cartera de iniciativas de infraestructura de OHLA USA en Florida, incluyendo el contrato de 235,8 millones de dólares adjudicado por el FDOT en el condado de Palm Beach para ampliar un tramo de siete millas de la autopista Turnpike Mainline (S.R. 91) entre Southern Boulevard y Okeechobee Boulevard. El contrato, adjudicado a la empresa a principios de este año, contempla la ampliación de la vía de cuatro a ocho carriles, la incorporación de carriles de peaje y la sustitución de cuatro puentes de hormigón.

“Estos hitos se producen en un periodo de expansión significativa para OHLA en Estados Unidos, donde su cartera de proyectos ha alcanzado niveles récord”, destaca.

Las acciones de OHLA han despedido la jornada bursátil en rojo. En concreto, han caído un 0,66%, hasta los 0,46 euros por título.

Acceda a la versión completa del contenido

OHLA refuerza su presencia en EEUU con nuevos contratos por valor de 550 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace