Categorías: Mercados

OHL se duele en Bolsa de la detención de López Madrid mientras Indra inicia la remontada

El castigo inversor se prolonga en OHL, que este viernes digiere con caídas de hasta el 5% en la apertura la detención de su consejero Javier López Madrid. El descalabro se amortigua conforme arranca la sesión mientras que Indra, cuya sede también fue investigada ayer en el marco de la ‘operación Lezo’, inicia la remontada en Bolsa.

La detención de López Madrid, consejero del grupo de concesiones y cuñado del presidente Juan Villar Mir de Fuentes, viene motivada por las sospechas de la Unidad Central Operativa (UCO) de que habría pagado una comisión de 1,4 millones de euros al expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, por la adjudicación de las obras del tren de Cercanías a Navalcarnero. Un proyecto fallido por el que recientemente se resolvió en sede judicial un importante pago para la cotizada.

La unidad especializada de la Guardia Civil registró en la jornada de ayer las sedes sociales en Madrid de Indra y OHL en búsqueda de evidencias que demuestren pagos irregulares a antiguos altos cargos del Gobierno la Comunidad de Madrid a cambio de contratos con la administración pública regional. Fuentes de la concesionaria insistieron en negar “cualquier pago ilegal” a ninguna institución pública o privada, tal y como señalan las pesquisas decretadas en el marco de la ‘operación Lezo’.

Desde la compañía se aseguró estar colaborando estrechamente para el esclarecimiento del caso judicial que investiga comisiones irregulares en los tiempos en los que Ignacio González ejerció la presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid por herencia de Esperanza Aguirre, retirada entonces por problemas de salud. Las pesquisas se han ejecutado por orden del juez Eloy Velasco, de la Audiencia Nacional.

Este magistrado es el mismo que en febrero de 2016 ya envió a agentes de investigación a la sede de OHL para escudriñar los posibles vínculos de la compañía con la supuesta financiación irregular del PP de Madrid. Entonces, el registro se limitó al despacho de Javier López Madrid, consejero de la compañía, pero no miembro de su dirección ejecutiva, y yerno del entonces presidente de la concesionaria, Juan Miguel Villar Mir, que el pasado verano cedió el testigo a su vástago Juan Villar Mir de Fuentes.

Mientras tanto, Indra ha encaminado la senda de la remontada después de haber cerrado ayer con un retroceso muy inferior al de la otra sociedad salpicada por la sombra de la corrupción. En los primeros compases de negociación, la tecnológica se apunta ganancias del 0,9%. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que es accionista de la compañía en un 20,14%, ha anunciado este viernes la retirada de la firma pública Mercasa del hermano del político madrileño, Pablo González.

Acceda a la versión completa del contenido

OHL se duele en Bolsa de la detención de López Madrid mientras Indra inicia la remontada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

47 segundos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

21 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace