OHL
Las acciones de OHL se disparaban hoy en el mercado continuo un 7% hasta alcanzar los 1,15 euros después de que la familia Villar Mir haya reconocido que ha contratado a Société Générale para estudiar una posible desinversión en la compañía, de la que controla casi un 35% del capital.
El paquete de la familia Villar Mir a precios de mercado estaría valorado en unos 106 millones de euros, si bien al ser un paquete superior al 30% el potencial comprador estaría obligado al lanzamiento de una OPA sobre el resto del capital de la empresa. En las últimas semanas varias informaciones han apuntado al interés del grupo italiano Salini Impregilo.
No obstante, en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa ha aclarado que “ni existe en la actualidad un proceso de negociación en curso, ni se ha recibido oferta concreta alguna” y que hasta la fecha “sólo se han producido contactos preliminares”.
“Adicionalmente, y con el fin de expresiones de interés presentes o futuras, de materializarse, se procesen de forma ordenada y con asesoramiento profesional externo, Grupo Villar Mir ha contratado a Société Générale como entidad encargada de centralizarlas y evaluarlas”. “En caso de que cualquiera de estas conversaciones pudiera prosperar, se difundiría al mercado, en su caso, la información que correspondiera en cumplimiento de la normativa vigente”, concluye OHL en su comunicado al regulador.
Los analistas de Bankinter recogen en un informe que “la cotización de OHL se ha visto impulsada en las últimas semanas por los continuos rumores de esta posible venta que cada vez parecen más confirmados”. No obstante, “a pesar de que la cotización de OHL ha recuperado desde los mínimos que marcó el pasado noviembre, aún acumula un retroceso de -73% en los últimos 12 meses”, recuerdan los expertos, por lo que por el momento reiteran una “visión conservadora en el valor”.
“Más allá de posibles operaciones corporativas en el valor, consideramos que los fundamentales de la compañía no presentan aún la suficiente solidez”, señalan los expertos de Bankinter.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…