Las acciones de OHL se tiñen de rojo en el mercado continuo después de salir a la luz que el grupo constructor habría sufrido la cancelación de los proyectos de construcción en México y Colombia.
En concreto, Aleatica –la antigua OHL Concesiones ahora en manos de IFM-, ha decidido cancelar los contratos con la constructora española en las obras de la autopista colombiana Rio Magdalena y en el corredor mexicano Atizapán-Atlacomulco, conjuntamente valorados en 500 millones de euros. Esta cifra supone cerca de un 10% de la cartera actual y OHL tenía ya provisionados cerca de 90 millones de euros. Los motivos que se alegan para esta ruptura serían incumplimientos graves de los contratos por demoras significativas.
Las acciones de OHL caían a media tarde en el mercado continuo un 8,64% hasta marcar un precio de 1,10 euros.
Los analistas de Renta 4 señalan en un breve informe que se trata de una “noticia negativa” para OHL, “tanto por el peso de los proyectos en la cartera del grupo como por la imagen que suscita este problema, ya que Aleatica está gestionada por su anterior CEO, Juan Osuna, así como la pérdida de potenciales proyectos con la concesionaria valorados en otros 500 millones de euros”.
Según las informaciones aparecidas en la prensa OHL estaría analizando acudir a la justicia para solucionar este conflicto, igual que Aleatica. “Esta cancelación podría poner en duda los objetivos del grupo ante posibles nuevas provisiones”, señala Renta 4, que aconseja “cautela” en el valor.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…