Categorías: Mercados

OHL echa el lazo a los 4 euros con acuerdo para su ERE

OHL logra el rebote por encima de la cota de los 4,00 euros por acción después de haber alcanzado ya un principio de acuerdo con los sindicatos para el expediente de regulación de empleo (ERE) que tiene pendiente para sus divisiones de industrial y construcción. En virtud de este, y a falta de acuerdo definitivo, se procederá a la extinción de 457 puestos de trabajo.

El plan de la concesionaria que preside Juan Villar Mir de Fuentes pasa por aplicar en los próximos meses las condiciones económicas pactadas a los trabajadores señalados. Estas podrían suponer para el grupo costes por 34,2 millones de euros. Unos términos que, si bien descontados en su gran mayoría por el mercado, arrojan un “sesgo positivo” para la concesionaria, según el análisis que de los mismos hacen los expertos de Ahorro Corporación Financiera.

El foco del mercado se sitúa también este lunes sobre Gestamp, una de las benjaminas de la Bolsa española. La fabricante de componentes de automoción ha dado por concluido el periodo de estabilización de sus acciones, confiado a los gestores de Morgan Stanley. En este tiempo, el bróker cuidador ha ejercido el derecho de sobresuscripción frente a la oferta inicial de títulos en 1,2 millones de acciones, lo que supone tan solo un 5,146% del volumen inicialmente previsto para este movimiento. Estos títulos tienen un valor nominal de 0,50 euros cada uno y se han adjudicado a 5,60 euros, como en la colocación inicial, según consta en el registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por su parte, los inversores de Banco Sabadell han de considerar los efectos de la nueva emisión de participaciones preferentes convertibles en nuevas acciones anunciada por la entidad el pasado viernes ya con los mercados cerrados a negociación. La operación podría alcanzar un volumen máximo nominal de 750 millones de euros, según consta en el hecho relevante remitido al supervisor, con un pago del 6,5% anual los primeros cinco ejercicios, revisables cada lustro.

Los títulos son a perpetuidad, pero podrían canjearse cuando el vallesano presentase una ratio de capital inferior al 5,125% de nivel 1 ordinario (CET1). Entonces, su precio de conversión sería el mayor entre la media de los precios medios ponderados por volumen diarios de la acción de los cinco días previos al anuncio del cumplimiento del supuesto de conversión y el valor nominal de la acción en el momento del cambio.

Acceda a la versión completa del contenido

OHL echa el lazo a los 4 euros con acuerdo para su ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 minuto hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace