OHL logra el rebote por encima de la cota de los 4,00 euros por acción después de haber alcanzado ya un principio de acuerdo con los sindicatos para el expediente de regulación de empleo (ERE) que tiene pendiente para sus divisiones de industrial y construcción. En virtud de este, y a falta de acuerdo definitivo, se procederá a la extinción de 457 puestos de trabajo.
El plan de la concesionaria que preside Juan Villar Mir de Fuentes pasa por aplicar en los próximos meses las condiciones económicas pactadas a los trabajadores señalados. Estas podrían suponer para el grupo costes por 34,2 millones de euros. Unos términos que, si bien descontados en su gran mayoría por el mercado, arrojan un “sesgo positivo” para la concesionaria, según el análisis que de los mismos hacen los expertos de Ahorro Corporación Financiera.
El foco del mercado se sitúa también este lunes sobre Gestamp, una de las benjaminas de la Bolsa española. La fabricante de componentes de automoción ha dado por concluido el periodo de estabilización de sus acciones, confiado a los gestores de Morgan Stanley. En este tiempo, el bróker cuidador ha ejercido el derecho de sobresuscripción frente a la oferta inicial de títulos en 1,2 millones de acciones, lo que supone tan solo un 5,146% del volumen inicialmente previsto para este movimiento. Estos títulos tienen un valor nominal de 0,50 euros cada uno y se han adjudicado a 5,60 euros, como en la colocación inicial, según consta en el registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por su parte, los inversores de Banco Sabadell han de considerar los efectos de la nueva emisión de participaciones preferentes convertibles en nuevas acciones anunciada por la entidad el pasado viernes ya con los mercados cerrados a negociación. La operación podría alcanzar un volumen máximo nominal de 750 millones de euros, según consta en el hecho relevante remitido al supervisor, con un pago del 6,5% anual los primeros cinco ejercicios, revisables cada lustro.
Los títulos son a perpetuidad, pero podrían canjearse cuando el vallesano presentase una ratio de capital inferior al 5,125% de nivel 1 ordinario (CET1). Entonces, su precio de conversión sería el mayor entre la media de los precios medios ponderados por volumen diarios de la acción de los cinco días previos al anuncio del cumplimiento del supuesto de conversión y el valor nominal de la acción en el momento del cambio.
Acceda a la versión completa del contenido
OHL echa el lazo a los 4 euros con acuerdo para su ERE
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…