Categorías: Sanidad

Ofensiva de las enfermeras en el Congreso para evitar la saturación de las plantillas

Las enfermeras quieren llamar a la puerta del Congreso de los Diputados. No quieren hacerlo solas: quieren ir acompañadas de 500.000 firmas y una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). El Sindicato de Enfermería (SATSE) lanzará este lunes el pistoletazo de salida a la campaña nacional con la que espera aterrizar en la Cámara Baja.

La organización sindical ha anunciado que impulsarán la campaña “La Sanidad que merecemos” para recoger 500.000 firmas en todo el Estado. Se trata de un requisito imprescindible para poder impulsar la Proposición de Ley que tienen en mente sobre ratios de enfermeras en los centros sanitarios.

Según ha adelantado el Sindicato de Enfermería, la iniciativa popular está pensada para que el Congreso de los Diputados obligue a “garantizar la seguridad del paciente en centros sanitarios y otros ámbitos”. De esta manera, se busca que se concrete el “número máximo de pacientes que tiene que atender cada enfermera” para que se dé una buena calidad asistencial.

En este sentido, la ILP plantea la necesidad de que se marque ese máximo de pacientes para que “no haya riesgos de aumento de mortalidad derivados de la saturación actual de las plantillas”. Un déficit de personal que han denunciado en el último informe presentado por el Sindicato de Enfermería.

España, a la cola de enfermeras en Europa

En dicho estudio, la organización concluyó que la sanidad española necesitaría 131.000 enfermeras para llegar, al menos, a la media europea. De hecho, en todo el territorio nacional se da un fenómeno único en Europa: mientras en España hay el mismo número de enfermeras que de médicos, en la Unión Europea hay el doble de enfermeras por cada médico.

España necesitaría 131.000 enfermeras para llegar (tan solo) a la media europea

Leer más

Los datos de la OCDE dejan en evidencia esta desigualdad entre Europa y España: si en el Viejo Continente hay una media de 8,8 enfermeras por 1.000 ciudadanos, en la sanidad española esta cifra desciende hasta el 5,3%. Para conseguir igualar esto, SATSE ha considerado que se deben contratar 87.000 enfermeras en la sanidad pública y 42.000 en la privada.

Mientras tanto, España continúa a la cola europea de profesionales de Enfermería. Tan solo cuatro países de los 28 que conforman la Unión Europea tienen menos enfermeras que la sanidad española. Algo que quieren remediar con esta ILP.

Acceda a la versión completa del contenido

Ofensiva de las enfermeras en el Congreso para evitar la saturación de las plantillas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace