Categorías: Nacional

Ocho residentes y una trabajadora de la residencia de Madrid donde murió la anciana tienen coronavirus

Ocho residentes y una trabajadora de la Residencia de la Paz, el centro donde residía la anciana de 99 que murió el pasado martes por coronavirus, tienen la enfermedad.

De este número, dos pacientes se encuentran ingresados actualmente en el Hospital Gregorio Marañón, han indicado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad.

Por tanto, en este centro de mayores se detectaron diez afectados incluido la trabajadora, una auxiliar de enfermería según ha indicado el sindicato CSIF, y contando el mencionado caso de la mujer que ha fallecido. Al tener constancia de este caso, se tomaron análisis de una veintena de ancianos.

La Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid ha reforzado las medidas de prevención ante el coronavirus en los centros y residencias de mayores dependientes de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y de la Dirección de Atención al Mayor y a la Dependencia.

Además, desde la Dirección General de Atención al Mayor y la Agencia Madrileña de Atención Social se está elaborando conjuntamente con la Dirección General de Salud Pública un protocolo específico que se enviará en las próximas horas a todos los centros dependientes de la Consejería de Políticas Sociales, con medidas específicas de prevención e intervención en estos recursos.

Entre las medidas de refuerzo se contempla la habilitación de zonas de aislamiento o limitación de contactos en las residencias de mayores y se procurará que aquellas personas con síntomas no utilicen las zonas comunes, como puede ser el comedor.

La AMAS ha anunciado la contratación de personal de enfermería y de servicios para reforzar la atención en aquellos centros en los que fuera necesario por la detección de casos positivos.

CORONAVIRUS EN LA RESIDENCIA DE LA PAZ

En el caso concreto de la Residencia de la Paz, dependiente de la AMAS, desde la confirmación de los primeros casos de coronavirus en la tarde del miércoles, se ha dotado a los profesionales que trabajan en el centro de material de protección como indican los protocolos de Salud Pública y se ha reforzado la plantilla en los tres turnos.

Asimismo, han contactado telefónicamente con todos los familiares de los residentes y les han recomendado que no acudan al centro salvo que sea imprescindible. Además, se van a realizar pruebas a todos los residentes y a los trabajadores que cumplan criterios para descartar el contagio. Por precaución, además, se han suspendido actividades externas, como pueden ser prácticas formativas o el voluntariado.

CSIF ha pedido «transparencia informativa» al AMAS con el fin de transmitir tranquilidad a los profesionales y que estos se sientan respaldados en todo momento por la gerencia. Así, ha pedido que cualquier medida que se adopte se traslade a las organizaciones sindicales y ha subrayado que vigilará para que las medidas de prevención y protección se apliquen en todos los centros de la red.

También han indicado que ya han distribuido más de 8.000 mascarillas entre el personal de estas residencias y centros de mayores regionales y que se va a cerrar los centros de mayores no residenciales, para evitar contagios.

RESTRICCIONES DE VISITAS EN EL MARAÑÓN

El Hospital Gregorio Marañón ha restringido como medida preventiva ante el coronavirus el acceso de acompañantes a pacientes de ingresen en Urgencias del centro y el horario de visitas a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Así lo han indicado a Europa Press fuentes del centro hospitalario en relación a las medidas de prevención adoptadas en el hospital tras la muerte de esta paciente.

Entre ellas, se ha restringido en las Urgencias el acceso de acompañantes a personas que no lo necesiten, por lo que estos pasarán solos a la zona de atención.

Respecto a la UCI se ha limitado también el horario de visitas como las personas que pueden pasar a las dependencias, que se limita a un familiar.

En la zona de hospitalización, el centro no ha aplicado ninguna restricción pero sí recomienda a los allegados de los pacientes que haya una solo acompañante en las habitaciones de planta.

Acceda a la versión completa del contenido

Ocho residentes y una trabajadora de la residencia de Madrid donde murió la anciana tienen coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace