Mercados

Nvidia volverá a vender chips de IA en China y se dispara a nuevos máximos históricos en Bolsa

“El Gobierno estadounidense ha asegurado a Nvidia que se otorgarán las licencias, y Nvidia espera comenzar las entregas pronto”, ha anunciado la empresa en relación con las solicitudes presentadas para la venta de H20.

El anuncio de la multinacional culmina también, según Europa Press, los esfuerzos protagonizados por el fundador y consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, para promover la IA tanto en Washington como en Pekín, destacando los beneficios que la tecnología aportará a las empresas y a la sociedad a nivel mundial.

En este sentido, en la capital estadounidense, Huang se reunió con el presidente de EEUU, Donald Trump, y con legisladores estadounidenses, reafirmando el apoyo de Nvidia a la iniciativa de la Administración para crear empleo, fortalecer la infraestructura nacional de IA y la fabricación local, con el fin de garantizar que Estados Unidos sea líder mundial en IA.

En Pekín, Huang se reunió con funcionarios del Gobierno chino y de la industria para debatir cómo la IA aumentará la productividad y ampliará las oportunidades.

El pasado mes de abril, Nvidia anticipó un cargo de hasta 5.500 millones de dólares (unos 4.710 millones de euros) en sus resultados del primer trimestre por la decisión del Gobierno de Donald Trump de exigir una licencia para exportar a China, incluidos Hong Kong y Macao, los chips integrados H20.

Acuerdo sobre exportación de “productos controlados”

No obstante, además de los esfuerzos de la multinacional estadounidense, los gobiernos de China y EEUU han establecido los cimientos para un nuevo marco en sus relaciones comerciales tras las negociaciones mantenidas en los últimos meses en Ginebra y Londres.

De este modo, en junio, Pekín y Washington llegaron a un marco de acuerdo por el que China acelerará las solicitudes de exportación de “productos controlados”, como tierras raras, mientras que EEUU levantaría “una serie de medidas restrictivas” contra el gigante asiático, en referencia a la tecnología.

A principios de julio, el Gobierno de Estados Unidos levantó las restricciones aplicadas para el control de las exportaciones hacia China de software y tecnología para el diseño de microprocesadores en el contexto del acuerdo entre Washington y Pekín.

Subidas en Bolsa

Las acciones de Nvidia se disparan este martes en Bolsa, con subidas superiores al 4% en el Nasdaq, marcando así un nuevo máximo histórico en la capitalización del fabricante de tarjetas gráficas.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Nvidia volverá a vender chips de IA en China y se dispara a nuevos máximos históricos en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace