Tecnología

Nvidia dispara su beneficio un 59% y sus ventas un 56% pero enfría a Wall Street con su previsión en China

El dominio de Nvidia en la carrera de la “IA” volvió a plasmarse en cifras récord. La compañía que dirige Jensen Huang aceleró el pulso inversor con una nueva autorización de “recompra” de 60.000 millones de dólares y reivindicó el tirón de “Blackwell Ultra”, pero templó las expectativas en el corto plazo: en el trimestre no hubo ventas de “H20” a clientes con sede en “China” y su previsión para el periodo actual tampoco las contempla.

“Guía” de 54.000 millones sin envíos de H20 a China

El trimestre en cifras: músculo en “centros de datos” y récord en “juegos e IA para PC”

Entre mayo y julio, los “ingresos” crecieron 55,6% interanual hasta 46.743 millones de dólares, con un “beneficio neto” de 26.422 millones (+59,2%). El negocio de “centros de datos” avanzó 56% hasta 41.100 millones, mientras que “juegos e IA para PC” marcó máximo histórico con 4.300 millones (+49%). La compañía subrayó que la producción de “Blackwell Ultra” “está en pleno auge” y que la “demanda es extraordinaria”.

“Blackwell” aporta un salto generacional en rendimiento

China, el “H20” y la nueva realidad regulatoria

Nvidia confirmó que en el trimestre no registró ventas del microchip “H20” a clientes con sede en “China” y que la “guía” para el tercer trimestre —54.000 millones de dólares, ±2%— tampoco asume envíos. Este marco convive con el acuerdo político-regulatorio por el que EEUU concedería licencias para vender ciertos chips en el gigante asiático a cambio de un recorte del 15% de los ingresos, un esquema aún en proceso de concreción que introduce interrogantes sobre “márgenes” y visibilidad.

“Recompra” histórica y balance semestral

Al cierre del trimestre, Nvidia contaba con 14.700 millones de dólares aún disponibles bajo su autorización vigente de “recompra” y el consejo aprobó 60.000 millones adicionales sin vencimiento. En el primer semestre fiscal, la empresa sumó 90.805 millones de “ingresos” y 45.197 millones de “beneficio neto”, reflejo de una generación de caja excepcional y de la prioridad por sostener el retorno al accionista.

Competencia local en China: el caso “Cambricon”

El incentivo de sustitución tecnológica en el mercado chino empieza a dejar huella. “Cambricon Technologies” reportó en el primer semestre unos “ingresos operativos” de 2.880 millones de yuanes (+4.347%) y un “beneficio neto” de 1.037 millones, tras pérdidas un año antes. Aunque la escala está muy por debajo de Nvidia, su aceleración ilustra la estrategia de Pekín para respaldar alternativas domésticas en chips de “IA”.

Claves del trimestre (USD)

Magnitud Q2 FY2026 Interanual Comentario
Ingresos totales 46.743 millones +55,6% Sexto trimestre con récords de la era IA
Beneficio neto 26.422 millones +59,2% Margen elevado pese a mix prudente
Centros de datos 41.100 millones +56% Núcleo del crecimiento
Juegos e IA para PC 4.300 millones +49% Nuevo máximo trimestral
Guía ingresos Q3 54.000 millones ±2% Sin H20 para China
Recompra disponible 14.700 millones A cierre de trimestre
Nueva recompra 60.000 millones Autorización sin vencimiento

Qué vigila ahora el mercado

Con los “hiperescalares” aún demandando cómputo a escala, el foco gira a tres frentes: 1) el ritmo de adopción de “Blackwell” y la “IA de razonamiento”; 2) la normalización del “mix” entre nuevas arquitecturas y generaciones previas; y 3) la ejecución de la vuelta a “China” bajo el esquema del 15%. La acción llegó a caer en las operaciones posteriores al cierre, reflejo de unas expectativas altísimas que exigen sorprender en cada guía.

Acceda a la versión completa del contenido

Nvidia dispara su beneficio un 59% y sus ventas un 56% pero enfría a Wall Street con su previsión en China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

30 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

55 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace