Tecnología

Nvidia anticipa un impacto de 5.500 millones de dólares por las nuevas restricciones de exportación de chips a China

El gigante tecnológico Nvidia enfrenta un fuerte revés en sus resultados financieros tras recibir una notificación oficial del Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, que le exige una licencia específica para exportar sus chips H20 a China, así como a empresas con sede en este país y a regiones como Hong Kong y Macao. La medida también se extiende a los países denominados D5, lo que complica aún más el alcance comercial de la firma.

Según ha informado Nvidia a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC), esta nueva restricción implicará un impacto económico que podría alcanzar los 5.500 millones de dólares (unos 4.838 millones de euros). Estos cargos provienen principalmente del deterioro de inventario, compromisos de compra y reservas relacionadas con estos productos de alta gama.

Nuevas licencias para frenar el avance tecnológico chino

La administración estadounidense notificó a Nvidia el pasado 9 de abril sobre esta nueva exigencia, justificando la medida como una forma de evitar que los chips puedan ser utilizados en la construcción o mejora de superordenadores chinos, considerados de alto riesgo estratégico por parte de Washington.

“El Gobierno de los EEUU indicó que el requisito de licencia aborda el riesgo de que los productos cubiertos puedan utilizarse en un superordenador en China o desviarse hacia él”, subraya Nvidia en su informe

Solo cinco días después, el 14 de abril, la compañía recibió una nueva comunicación en la que se aclaraba que esta medida se mantendrá “por tiempo indefinido”, aumentando la incertidumbre en torno a las operaciones internacionales de Nvidia.

El impacto financiero se deja sentir en Bolsa

La reacción de los mercados no se hizo esperar. Tras conocerse la noticia, las acciones de Nvidia se desplomaron un 6,3% en el mercado ‘after hour’, a pesar de haber cerrado en positivo la jornada anterior. Este fuerte ajuste refleja la preocupación de los inversores por la creciente guerra tecnológica entre EEUU y China y su efecto sobre las principales empresas del sector.

Un golpe directo al negocio en Asia

Los chips H20 forman parte de la oferta más avanzada de Nvidia y están diseñados para procesamiento intensivo y aplicaciones de inteligencia artificial, sectores clave en la actual carrera por el liderazgo tecnológico global. China ha sido históricamente uno de los mercados más importantes para Nvidia, por lo que estas restricciones podrían suponer un freno importante en su crecimiento internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Nvidia anticipa un impacto de 5.500 millones de dólares por las nuevas restricciones de exportación de chips a China

Pepe Cobos

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

7 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

21 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

21 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

22 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

23 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace