Categorías: Nacional

Nuevo mensaje de Aznar al PP: “Si se hace lo mismo, no pueden esperarse resultados distintos”

“Si se hace lo mismo, no pueden esperarse resultados distintos”. Esta es la advertencia que la Fundación FAES que preside José María Aznar ha lanzado este lunes a los populares a escasos días de que el viernes arranque el congreso en el que los populares elegirán al sucesor de Mariano Rajoy. Para esta organización el “futuro” de la formación conservadora “conlleva una llamada ineludible a hacer del centroderecha un espacio político sobre el que se asiente la estabilidad del sistema constitucional, el fortalecimiento de la sociedad civil y las claves del éxito económico”.

En un editorial en el nuevo número de su revista, Cuadernos de Pensamiento Político, FAES destaca que tras conocerse los resultados de la primera vuelta “ahora toca a los compromisarios la elección”. Según la fundación, la “diferencia” entre la exvicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el exvicesecretario general y portavoz, Pablo Casado, “es suficientemente estrecha como para no tenerse por concluyente y, además, hay casi un 30% de votos emitidos el día 5 (25% obtenidos por la secretaria general, María Dolores de Cospedal) que traducidos en compromisarios se convierten en una instancia probablemente decisiva”.

Sin embargo, sí quiere hacer “algunas observaciones” a tenor de lo sucedido tras el ‘adiós’ de Rajoy de La Moncloa por la moción de censura presentada por el PSOE. La primera de “estas observaciones” es que el proceso iniciado “constituye la mejor oportunidad que el PP ha tenido en mucho tiempo para recuperar el interés de su base social, ofrecer a sus afiliados, simpatizantes, votantes y exvotantes, muestras que parecían olvidadas de actividad y debate, de preocupación por el futuro de una gran organización política y de una mirada menos complaciente y más exigente de un pasado inmediato en el que el partido se ha dejado más de tres millones de votos”.

La segunda “observación”, según FAES, “es la que constata que en muy poco tiempo los términos del debate sobre el futuro del Partido Popular han cambiado mucho y para bien”. Y es que, asegura que “las apelaciones de José María Aznar a la reconstrucción del espacio de centroderecha fueron contestadas con la arrogancia habitual de los que atribuían al expresidente del PP ‘estar fuera de la realidad’ o aquellos otros que replicaban diciendo que a Aznar ‘hace mucho tiempo que no se le en- tiende en el PP’”.

Ahora, sostiene, “pocos dudan de que esa placidez con la que se quería describir el estado del partido solo existía en sus habituales despliegues de voluntarismo y que eran ellos, y no tanto el objeto habitual de sus reproches, los que estaban desconectados de una realidad que han insistido en ignorar a pesar de los continuos avisos del electorado”.

A esto hay que sumar que “el futuro del PP conlleva una llamada ineludible a hacer del centroderecha moderado, reformista, liberal y nacional ese espacio político y electoral sobre el que debe asentarse la estabilidad del sistema constitucional, el fortalecimiento de la sociedad civil y las claves del éxito económico”. La formación conservadora “no debería percibirse a sí mismo como el partido que salta al terreno de juego, una y otra vez, para arreglar los destrozos económicos que la gestión de la izquierda provoca en nuestro país”, sino que “debe ser el partido de la economía tanto como el de la política”.

De esta manera, “su acción de gobierno tiene que ofrecerse no solo para cambiar el rumbo de la economía cuando el país amenaza ruina, sino para poner remedio eficaz al debilitamiento al que se somete al sistema constitucional y a la nación de ciudadanos libres e iguales por la alianza de la izquierda, los populistas radicales y los nacionalistas”.

“Si se hace lo mismo, no pueden esperarse resultados distintos”, advierte la fundación de Aznar, que defiende que el liderazgo “tiene que estar a la altura del esfuerzo de una militancia ejemplar” y sostiene que “si se renueva” podrá recuperar a los votantes perdidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo mensaje de Aznar al PP: “Si se hace lo mismo, no pueden esperarse resultados distintos”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace