Categorías: Economía

Nuevo fallo de la Inspección de Trabajo contra Deliveroo por los falsos autónomos

La Inspección de Trabajo vuelve a censurar el modelo laboral de la empresa de reparto de comida a domicilio Deliveroo. El organismo dependiente del Ministerio de Trabajo insiste en una nueva resolución, en esta ocasión en Alicante, en que los repartidores mantienen una relación laboral por cuenta ajena con la compañía. El fallo se suma a otros emitidos en la misma línea por la autoridad laboral en Valencia o Madrid.

La resolución, al igual que las precedentes, considera que hay evidencias de ajenidad y dependencia que prueban la relación laboral, y por lo tanto, los ‘riders’ deberían estar dados de alta como empleados asalariados. Por ello, exige a la multinacional el pago de la liquidación correspondiente de las cuotas a la Seguridad Social.

El sindicato CCOO había denunciado esta situación. “El modelo precarizador de estas plataformas digitales que destruye nuestro marco de derechos laborales, arrastrándonos a la más absoluta situación de vulnerabilidad”, ha asegurado al respecto el secretario de Juventud y Nuevas Realidades del Trabajo de CCOO, Carlos Gutiérrez.

Deliveroo desembarcó en Alicante el 3 de agosto de 2017, ofertando puestos de trabajo en régimen autónomo. “Esas personas tenían que correr con la gestión de su alta y cotización en la Seguridad Social y, si no cumplían con las calificaciones de los clientes, la compañía las desconectaba de la plataforma”, explica el sindicato en un comunicado, que valora positivamente el fallo de la autoridad laboral.

“Permite aflorar una economía sumergida o mal encuadrada en el régimen autónomo, que supone mermas a la Seguridad Social y una exclusión del derecho laboral”, sostienen desde CCOO.

Además de las actas en contra de la Inspección de Trabajo en varios territorios, la plataforma de origen británico también cuenta con una sentencia judicial que arremete contra su modelo laboral.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo fallo de la Inspección de Trabajo contra Deliveroo por los falsos autónomos

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

1 hora hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

2 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

11 horas hace