Categorías: Economía

Nuevo fallo de la Inspección de Trabajo contra Deliveroo por los falsos autónomos

La Inspección de Trabajo vuelve a censurar el modelo laboral de la empresa de reparto de comida a domicilio Deliveroo. El organismo dependiente del Ministerio de Trabajo insiste en una nueva resolución, en esta ocasión en Alicante, en que los repartidores mantienen una relación laboral por cuenta ajena con la compañía. El fallo se suma a otros emitidos en la misma línea por la autoridad laboral en Valencia o Madrid.

La resolución, al igual que las precedentes, considera que hay evidencias de ajenidad y dependencia que prueban la relación laboral, y por lo tanto, los ‘riders’ deberían estar dados de alta como empleados asalariados. Por ello, exige a la multinacional el pago de la liquidación correspondiente de las cuotas a la Seguridad Social.

El sindicato CCOO había denunciado esta situación. “El modelo precarizador de estas plataformas digitales que destruye nuestro marco de derechos laborales, arrastrándonos a la más absoluta situación de vulnerabilidad”, ha asegurado al respecto el secretario de Juventud y Nuevas Realidades del Trabajo de CCOO, Carlos Gutiérrez.

Deliveroo desembarcó en Alicante el 3 de agosto de 2017, ofertando puestos de trabajo en régimen autónomo. “Esas personas tenían que correr con la gestión de su alta y cotización en la Seguridad Social y, si no cumplían con las calificaciones de los clientes, la compañía las desconectaba de la plataforma”, explica el sindicato en un comunicado, que valora positivamente el fallo de la autoridad laboral.

“Permite aflorar una economía sumergida o mal encuadrada en el régimen autónomo, que supone mermas a la Seguridad Social y una exclusión del derecho laboral”, sostienen desde CCOO.

Además de las actas en contra de la Inspección de Trabajo en varios territorios, la plataforma de origen británico también cuenta con una sentencia judicial que arremete contra su modelo laboral.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo fallo de la Inspección de Trabajo contra Deliveroo por los falsos autónomos

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace