Comunidad de Madrid

Nuevo aviso de los rectores de las universidades públicas a Ayuso: “Está en juego el futuro de la España de 2050”

En un encuentro informativo organizado este martes por la Universidad de Alcalá (UAH) bajo el título ‘La universidad pública: presente y futuro’ al que también ha acudido el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, los rectores han reivindicado el papel de la universidad pública y su importancia para mantener una “democracia saludable” en sendas intervenciones.

El primero en tomar la palabra, el rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Ángel Arias, ha incidido en que “hay que poner el foco en el riesgo en el que se encuentra la universidad pública”. “Tenemos que seguir garantizando la igualdad de oportunidades y el ascensor social que supone la universidad. Lo que está en juego aquí es el futuro de la España del año 2050, la construcción del modelo del país y la igualdad de oportunidades. La universidad pública es un pilar fundamental en la sociedad democrática”, ha esgrimido, según Europa Press.

Además, Arias ha pedido que el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “lleven a cabo un Pacto de Estado sobre la universidad pública”.

Una demanda que también ha realizado el rector de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), José Vicente Saz. “Las universidades públicas necesitamos que haya un pacto de Estado entre los grandes partidos para que nos apoyen y para lograr de verdad conseguir una nueva universidad cada vez más competitiva y que de verdad seamos capaces de atraer estudiantes de otros países”, ha ampliado.

Financiación de las universidades

En cuanto a la financiación, la rectora en funciones de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea, ha defendido que “es crucial garantizar la suficiencia financiera de las universidades porque ofrecen un servicio público esencial”. “Es crucial diseñar un modelo de financiación que responda a lo que la sociedad demanda de las universidades, pero no puede hacerse a costa de recortar autonomía”, ha precisado.

Antes, Mendikoetxea ha criticado la situación de la educación universitaria en la región, en comparación con otras autonomías. “Madrid es la comunidad que menos aporta por estudiante, alrededor de 5.000 euros y, en relación al PIB, alrededor del 0,40%. También es en la que más esfuerzo financiero hacen las familias”, ha subrayado. En esta línea ha protestado porque las universidades madrileñas “han tardado alrededor de 15 años en recuperar la financiación” que recibían en el año 2008, antes de la crisis financiera.

Protestas de la comunidad educativa

Otro de los puntos abordados durante la conversación entre los rectores han sido las movilizaciones realizadas por la comunidad educativa durante los últimos meses. El encargado de responder ha sido el rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, cuya comunidad universitaria ha sido la más activa en estas protestas, recoge la citada agencia.

Goyache se ha mostrado de acuerdo con que expresen sus preocupaciones. “Comprendemos que tienen que expresar la preocupación cuando ven que su sistema por el que trabajamos y vivimos está en claro peligro. Y se trata no solo de cuestionar la incertidumbre que ya se ha convertido como algo que ha durado demasiado tiempo, que no es de ahora; es un problema que lleva ya demasiado tiempo”, ha remarcado.

Además, ha expresado que el sistema universitario “hay que cuidarlo no solo con dinero, que por supuesto, sino con políticas activas y grandes consensos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo aviso de los rectores de las universidades públicas a Ayuso: “Está en juego el futuro de la España de 2050”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace