Categorías: Internacional

Nuevo acuerdo para la gran coalición en Alemania: Conservadores y socialdemócratas avanzan hacia un gobierno conjunto

La CDU/CSU y el SPD han dado un paso decisivo para conformar el próximo gobierno de coalición en Alemania.

Tras las elecciones de febrero, los líderes de ambas formaciones anuncian un acuerdo preliminar que sienta las bases de futuras reformas en ámbitos como la política migratoria, los incentivos a la inversión y la reducción de la presión fiscal para empresas y particulares.

El líder conservador Friedrich Merz y el dirigente socialdemócrata Lars Klingbeil coinciden en calificar estas conversaciones de “constructivas” y “determinantes”.

Bajo la lupa migratoria

El documento exploratorio apunta a una política migratoria más severa. Según ha adelantado Friedrich Merz, se ampliarán “de forma masiva” los controles fronterizos, con la posibilidad de rechazar a solicitantes de asilo en las fronteras alemanas en coordinación con países vecinos. Además, la reagrupación familiar de refugiados se verá aún más limitada.

“El refuerzo de los controles fronterizos y la reducción de la reagrupación familiar marcan un giro más restrictivo en la política migratoria alemana”

Alivio fiscal y reformas económicas

Tanto la CDU/CSU como el SPD buscan crear incentivos a la inversión y acometer una reforma del impuesto de sociedades, al tiempo que plantean un ajuste en las ayudas sociales al desempleo. Merz destacó que estas medidas “llevan la firma conjunta” de ambos partidos y que, además, contemplan una bajada de los impuestos a la energía para suavizar la carga económica de ciudadanos y empresas.

“Las reformas fiscales y la apuesta por la inversión se convierten en ejes esenciales del futuro pacto de gobierno”

Mantener la reforma de ciudadanía

El acuerdo preliminar también incluye la continuidad de la reforma del derecho de ciudadanía implementada por el Gobierno saliente de Olaf Scholz. Esta decisión supone dar estabilidad a los procesos de nacionalización y a la integración de inmigrantes que se venían aplicando durante la última legislatura.

Calendario y urgencias internacionales

Con un 28,5 % de los votos en las recientes elecciones federales, la CDU/CSU se perfila como la fuerza determinante en el nuevo ejecutivo, mientras el SPD aspira a consolidar su presencia en el gobierno a pesar de haber quedado por detrás de la ultraderechista AfD. Merz ha manifestado reiteradamente su intención de que el nuevo gabinete esté conformado antes de Semana Santa.

Un factor que acelera este calendario es el cambio de política de Estados Unidos en Ucrania, impulsado por el presidente Donald Trump, que genera la necesidad de una respuesta conjunta europea ante los desafíos de seguridad.

Próximos pasos

Las conversaciones exploratorias, que comenzaron el viernes de la semana pasada, han contado con la participación de nueve negociadores por cada parte. Entre ellos destacan, por parte conservadora, Friedrich Merz y Markus Söder, y por el SPD, los copresidentes Lars Klingbeil y Saskia Esken, además del ministro de Defensa, Boris Pistorius, y el ministro de Trabajo, Hubertus Heil.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo acuerdo para la gran coalición en Alemania: Conservadores y socialdemócratas avanzan hacia un gobierno conjunto

dpa

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace