Categorías: Motor

Nuevas tecnologías de iluminación permiten mejorar las luces del coche

En el otoño y el invierno, los conductores deben encender antes las luces del auto, salvo que éstas se activen automáticamente. Muchas veces se tiene la percepción de que las calles son muy oscuras, a menos que el auto utilice faros LED o de xenon, que son más intensas. Pero incluso a los vehículos que tienen faros halógenos se los puede actualizar con luces más potentes.

«La luminosidad de los faros halógenos se puede mejorar fácilmente mediante la instalación de una bombilla de mayor calidad y más eficiencia», dice Marcel Mühlich del Auto Club Europa (ACE).

Mühlich considera que este cambio se puede realizar sin demasiados costos, y por lo tanto lo recomienda.

Muchos automóviles más económicos están equipados con focos más débiles, que se pueden sustituir por otros más potentes sin ningún problema.

Tener mejor luz en el coche significa que se pueden detectar antes a los peatones, a los ciclistas y otros obstáculos en la oscuridad. Esto reduce sensiblemente el riesgo de accidentes.

«Si los faros del auto son pequeños no es aconsejable optar por la bombilla más fuerte porque se recalientan y se queman más rápido», señala Mühlich.

Hay varios fabricantes que ofrecen lámparas halógenas de alto rendimiento que aumentan considerablemente la emisión de luz, por ejemplo la Night Breaker Laser de Osram. Comparado con una lamparita convencional ésta genera hasta un 130 por ciento más de luz y un haz 40 metros más largo. Aproximadamente un 20 por ciento de luz más blanca proporciona una mejor visibilidad.

«Sólo se deben instalar bombillas que se correspondan con el tipo de faro del auto», hace hincapié Ulrich Köster de la Asociación Alemana de la Industria del Automóvil (ZDK). Eso suele estar indicado en el libro de instrucciones del vehículo.

Las lámparas de reemplazo deben instalarse siempre de a par y se debe verificar que la configuración sea la correcta.

No todas las lámparas están permitidas para el tráfico corriente, entre otras, por ejemplo, las lámparas especiales para el rally con hasta 100 vatios (en lugar de 55 vatios) o kits de luces Xenon con sus bombillas y cables.

El reemplazo de los faros con luces de LED y xenón solo puede ser realizado por un especialista a un costo elevado, dice Mühlich. Además, solo se puede hacer este reemplazo en modelos que permiten este tipo de adaptaciones, agrega.

La tecnología de xenón proporciona una luz más brillante que la halógena, utiliza menos energía y es más duradera. Sin embargo, muchas fabricantes han reemplazado la luz de xenón por la de LED, que tiene un haz de luz mayor, una vida útil aún más larga y un menor consumo de energía.

La potencia eléctrica de la bombilla no indica el rendimiento de la luz. «Una fuente de luz o una salida de luz más potente no significa automáticamente que mejore la visibilidad», afirma Markus Richter de la empresa Hella.

Según Richter, 1.000 lúmenes (flujo luminoso) de una lámpara halógena no se pueden comparar uno a uno con 1.000 lúmenes de una lámpara LED. Con el mismo número de lúmenes, el faro de LED se ve mucho más brillante gracias a que con más de 5.000 Kelvin se asemeja a la luz del día. Como resultado, los colores y contrastes son más visibles. Las luces de halógeno llegan a sólo 2.800 Kelvin.

«Los faros del auto solo admiten cierto tipo de lamparitas. Solo en casos excepcionales es posible cambiar todo sistema de faro», señala Christian Buric del Automóvil Club de Alemania (ADAC). Lo más barato y legalmente admitido son lámparas halógenas con filamentos entrelazados que aumentan el haz de luz, pero tienen una vida útil más corta.

En el caso de faros más viejos que ya han perdido mucha intensidad se recomienda que sean cambiados por unos nuevos. Es importante ajustarlos adecuadamente. Si están enfocados hacia abajo se limita el campo de visión en la oscuridad y si por el contrario se enfocan demasiado hacia arriba encandilan a otros automovilistas.

Los especialistas recomiendan que antes de comprar un auto se realice una prueba nocturna para comprobar la intensidad de la luz de los faros.

«Los sistemas de luz pueden variar mucho de un modelo a otro en cuanto a su claridad y definición de los contornos», indica Buric. El experto recomienda una luz larga que se activa automáticamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevas tecnologías de iluminación permiten mejorar las luces del coche

Fabian Hoberg (dpa)

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace